Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Violencia Escolar y Climas Sociales Ana Lía Kornblit [Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Buenos Aires - Argentina Editorial Biblios Sociedad 2008Edición: 1ra ediciónDescripción: 159 páginas. Cuadros Estadísticos, Cuadros, Tablas,. 01 Ej. Andahuaylas 15.5 x 22.5 cmISBN:
  • 9789507866739
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.78  K76 2008
Contenidos:
Introducción. -- Violencias y escuelas: despliegue del problema. -- Introducción. -- Las violencias escolares como problema académico. -- Aproximaciones a experiencias escolares fragmentadas. -- Las violencias escolares como problema político-institucional. -- Manifestaciones de violencia en la escuela media argentina. -- Introducción. -- Episodios de violencia experimentados por los alumnos. -- El clima social escolar y las manifestaciones de violencias entre alumnos. -- Factores de la cotidianidad de la escuela vinculados a episodios de violencia. -- Factores personales vinculados a episodios de violencia. -- Clima social escolar y violencia: un vínculo explicativo posible. -- Introducción. -- Dimensiones del clima social en la escuela. -- Clasificación de escuelas según nivel de conflictividad. -- Tipos de escuelas según la dimensión públicas/privadas. -- Violencia y discriminación en el ámbito de la escuela media. -- Introducción. -- Estereotipos, cognición y conductas. -- Violencias en el ámbito escolar. -- Estereotipia en relación con las diferencias de género. -- Estereotipia en relación con la naturalización de la violencia. -- Estereotipia en relación con la diversidad sexual. -- Estereotipia en general. -- Resultados de la dimensión de los establecimientos escolares.-- Xenofobia entre adolescentes argentinos: un estudio sobre la intolerancia y la discriminación en jóvenes escolarizados. -- Introducción. -- Consideraciones conceptuales sobre la xenofobia y la constitución de una identidad en el imaginario colectivo. -- Xenofobia y tolerancia media. -- Xenofobia generalizada y xenofobia selectiva. -- Grupos identitarios aceptados y rechazados. -- Correlación entre escalas de preferencia. -- Interpretación de la discriminación hacia cada una de las identidades. -- Grupos de adolescentes con distintos niveles de xenofobia. -- Factores vinculados a la xenofobia y caracterización de la población. -- Abuso y coerción sexual en la experiencia de jóvenes escolarizados. -- Introducción. -- Situaciones percibidas de abuso sexual y factores asociados. -- Factores psicosociales asociados a episodios de abuso sexual infantil. -- Situaciones percibidas de coerción sexual y factores asociados. -- A modo de síntesis. -- Disciplinamiento y trasgresión en otro contexto: representaciones sobre la ley, el delito y la institución policial en el nuevo cine argentino. -- Introducción. -- Transformaciones en el campo de la ley, el delito y la institución policial. -- Policías en acción: la institución policial a través de el bonaerense. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía.
Resumen: Este libro permiten evidenciar que los climas sociales escolares favorables, en los que se desarrollan prácticas pedagógicas que facilitan la integración y la participación de los alumnos, disminuyen considerablemente la frecuencia de situaciones violentas, tanto en lo que respecta al hostigamiento como a las manifestaciones de violencia propiamente dicha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 371.78 K76 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18040186

Introducción. -- Violencias y escuelas: despliegue del problema. -- Introducción. -- Las violencias escolares como problema académico. -- Aproximaciones a experiencias escolares fragmentadas. -- Las violencias escolares como problema político-institucional. -- Manifestaciones de violencia en la escuela media argentina. -- Introducción. -- Episodios de violencia experimentados por los alumnos. -- El clima social escolar y las manifestaciones de violencias entre alumnos. -- Factores de la cotidianidad de la escuela vinculados a episodios de violencia. -- Factores personales vinculados a episodios de violencia. -- Clima social escolar y violencia: un vínculo explicativo posible. -- Introducción. -- Dimensiones del clima social en la escuela. -- Clasificación de escuelas según nivel de conflictividad. -- Tipos de escuelas según la dimensión públicas/privadas. -- Violencia y discriminación en el ámbito de la escuela media. -- Introducción. -- Estereotipos, cognición y conductas. -- Violencias en el ámbito escolar. -- Estereotipia en relación con las diferencias de género. -- Estereotipia en relación con la naturalización de la violencia. -- Estereotipia en relación con la diversidad sexual. -- Estereotipia en general. -- Resultados de la dimensión de los establecimientos escolares.-- Xenofobia entre adolescentes argentinos: un estudio sobre la intolerancia y la discriminación en jóvenes escolarizados. -- Introducción. -- Consideraciones conceptuales sobre la xenofobia y la constitución de una identidad en el imaginario colectivo. -- Xenofobia y tolerancia media. -- Xenofobia generalizada y xenofobia selectiva. -- Grupos identitarios aceptados y rechazados. -- Correlación entre escalas de preferencia. -- Interpretación de la discriminación hacia cada una de las identidades. -- Grupos de adolescentes con distintos niveles de xenofobia. -- Factores vinculados a la xenofobia y caracterización de la población. -- Abuso y coerción sexual en la experiencia de jóvenes escolarizados. -- Introducción. -- Situaciones percibidas de abuso sexual y factores asociados. -- Factores psicosociales asociados a episodios de abuso sexual infantil. -- Situaciones percibidas de coerción sexual y factores asociados. -- A modo de síntesis. -- Disciplinamiento y trasgresión en otro contexto: representaciones sobre la ley, el delito y la institución policial en el nuevo cine argentino. -- Introducción. -- Transformaciones en el campo de la ley, el delito y la institución policial. -- Policías en acción: la institución policial a través de el bonaerense. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía.

Este libro permiten evidenciar que los climas sociales escolares favorables, en los que se desarrollan prácticas pedagógicas que facilitan la integración y la participación de los alumnos, disminuyen considerablemente la frecuencia de situaciones violentas, tanto en lo que respecta al hostigamiento como a las manifestaciones de violencia propiamente dicha.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.