Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Cálculo Estructural : Ingeniería Civil y Arquitectura Miguel Chiñas de la Torre [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: México Editorial Trillas S.A. 2012Edición: 2da ediciónDescripción: 293 páginas. Cuadros, Tablas, Fórmulas, Gráficos,. 01 Ejemplar Andahuaylas 18 x 24 cmISBN:
  • 9789682479847
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.17 CH554 2012
Contenidos:
Método de Cross. -- Conceptos fundamentales. -- Rigidez angular. -- Factos de transporte. -- Factor de distribución. -- Cálculo de factores de distribución. -- Cálculo de momentos en empotramiento. -- Factores de distribución. -- Momentos iniciales. -- Simetría en forma y carga. -- Eje de simetría sobre el apoyo central. -- Simetría en forma y antimetría en carga. -- Eje sobre el apoyo central. -- Factores de distribución. -- Momentos iniciales. -- Método de Kani. -- Consideraciones generales. -- Marcos rígidos con nudos indesplazables. -- Conceptos fundamentales. -- Factor de distribución angular de kani. -- Marcos rígidos con nudos desplazables. -- Fórmulas y relaciones. -- Factor de distribución de piso kani. -- Ejemplos de marcos con nudos desplazables. -- Marco rígido con carga vertical y con nudos desplazables horizontalmente. -- Marco rígido con cargas externas horizontales. -- Método de Naylor. -- Conceptos fundamentales. -- Ciclo de Naylor. -- Factores de distribución angular. -- Principio de los múltiples. -- Método directo.-- Método de Naylor. -- Energía de deformación. -- Expresiones del trabajo. -- Trabajo desarrollado por una carga normal axial, ya sea de tensión o compresión. -- Trabajo desarrollado por un momento de flexión. -- Trabajo desarrollado por torsión. -- Teoremas de castigliano. -- Expresiones de castigliano para determinar desplazamientos y giros en las barras. -- Expresiones de trabajo virtual. -- Fórmulas de Maxwell y Mohr. -- Aplicaciones en vigas. -- Recomendaciones. -- Aplicaciones a arcos. -- Límites y recomendaciones. -- Arcos. -- La pieza plana. -- el arco de tres rótulas. -- Arco de alma llena de dos articulaciones. -- división en dovelas. -- Arco parabólico articulado con carga uniforme en proyección horizontal. -- Arco circular con carga uniforme en proyección horizontal. -- Piezas de balcón. -- el balcón empotrado a flexión y torsión. -- Fuerzas elásticas. -- Fórmulas de balcón empotrado. -- Balcón simétrico empotrado a flexión y torsión. -- Simplificaciones por equilibrio y simetría. -- La barra plana. -- Ecuaciones de Bresse. -- La estructura isostática auxiliar. -- Analogía de la columna. -- Explicación e interpretación. -- Convención de signos. -- Cargas sobre el área estática. -- Ejemplos vigas y pórticos.
Resumen: El autor en este libro presenta los métodos más adecuados para resolver los problemas que se enfrentan con más frecuencia en ingeniería civil y arquitectura. En este libro, dedicado a los profesionales de esas áreas, pero sobre todo a los estudiantes que se inician en el análisis de las estructuras hiperestáticas, destaca el capítulo correspondiente a la solución interpretación de fórmulas utilizadas en el cálculo de las piezas en balcón, tema escasamente estudiado por otros autores, así como el destinado a los arcos, donde el autor propone que se limite la aplicación de fórmulas convencionales y sugiere el uso de una terminología específica para cada caso particular, con el cual sea posible ejemplificar y aclarar conceptos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Ingeniería Civil 624.17 CH554 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18020313

Método de Cross. -- Conceptos fundamentales. -- Rigidez angular. -- Factos de transporte. -- Factor de distribución. -- Cálculo de factores de distribución. -- Cálculo de momentos en empotramiento. -- Factores de distribución. -- Momentos iniciales. -- Simetría en forma y carga. -- Eje de simetría sobre el apoyo central. -- Simetría en forma y antimetría en carga. -- Eje sobre el apoyo central. -- Factores de distribución. -- Momentos iniciales. -- Método de Kani. -- Consideraciones generales. -- Marcos rígidos con nudos indesplazables. -- Conceptos fundamentales. -- Factor de distribución angular de kani. -- Marcos rígidos con nudos desplazables. -- Fórmulas y relaciones. -- Factor de distribución de piso kani. -- Ejemplos de marcos con nudos desplazables. -- Marco rígido con carga vertical y con nudos desplazables horizontalmente. -- Marco rígido con cargas externas horizontales. -- Método de Naylor. -- Conceptos fundamentales. -- Ciclo de Naylor. -- Factores de distribución angular. -- Principio de los múltiples. -- Método directo.-- Método de Naylor. -- Energía de deformación. -- Expresiones del trabajo. -- Trabajo desarrollado por una carga normal axial, ya sea de tensión o compresión. -- Trabajo desarrollado por un momento de flexión. -- Trabajo desarrollado por torsión. -- Teoremas de castigliano. -- Expresiones de castigliano para determinar desplazamientos y giros en las barras. -- Expresiones de trabajo virtual. -- Fórmulas de Maxwell y Mohr. -- Aplicaciones en vigas. -- Recomendaciones. -- Aplicaciones a arcos. -- Límites y recomendaciones. -- Arcos. -- La pieza plana. -- el arco de tres rótulas. -- Arco de alma llena de dos articulaciones. -- división en dovelas. -- Arco parabólico articulado con carga uniforme en proyección horizontal. -- Arco circular con carga uniforme en proyección horizontal. -- Piezas de balcón. -- el balcón empotrado a flexión y torsión. -- Fuerzas elásticas. -- Fórmulas de balcón empotrado. -- Balcón simétrico empotrado a flexión y torsión. -- Simplificaciones por equilibrio y simetría. -- La barra plana. -- Ecuaciones de Bresse. -- La estructura isostática auxiliar. -- Analogía de la columna. -- Explicación e interpretación. -- Convención de signos. -- Cargas sobre el área estática. -- Ejemplos vigas y pórticos.

El autor en este libro presenta los métodos más adecuados para resolver los problemas que se enfrentan con más frecuencia en ingeniería civil y arquitectura. En este libro, dedicado a los profesionales de esas áreas, pero sobre todo a los estudiantes que se inician en el análisis de las estructuras hiperestáticas, destaca el capítulo correspondiente a la solución interpretación de fórmulas utilizadas en el cálculo de las piezas en balcón, tema escasamente estudiado por otros autores, así como el destinado a los arcos, donde el autor propone que se limite la aplicación de fórmulas convencionales y sugiere el uso de una terminología específica para cada caso particular, con el cual sea posible ejemplificar y aclarar conceptos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.