Matalaché Enrique López Albújar [Impreso]
Tipo de material:
- 869.56 L86 1996
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 869.56 L86 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17120664 |
A propósito de Matalaché carta de Don Ramiro de Maeztu. -- Carta del autor de Matalaché. -- Una carta de Don José Vasconcelos sobre Matalaché. -- Un favor, signo de los tiempos. -- La tina. -- Una llegada intempestiva. -- El sol piurano. -- Un paseo por la fábrica. -- La siesta. -- El milagro de Maria Luz. -- Matalaché. -- Unos pies divinos y unas manos hábiles. -- El cuarto de hora precursor. -- Promesas cumplidas. -- Un dçia solemne, una fiesta brillante y una mano perdida. -- La tentación. -- El último jabón de la tina.
RESUMEN DE LA OBRA MATALACHE DE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR. En la ciudad de Piura, don Juan Francisco de los Ríos y Zúñiga, es propietario de la fábrica de jabones “La Tina”. La hermosa hija de don Francisco, María luz, llega a la hacienda de su padre procedente de la ciudad de Lima, en forma inesperada.
No hay comentarios en este titulo.