000 01490nam a22002777a 4500
005 20190814115607.0
008 170509b arg||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9505505774
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aARG
082 _a370.19
_bO55
100 _aOntoria Peña, Antonio
_eAutor
245 _aLos Mapas Conceptuales en el Aula
_cAntonio Ontoria Peña
250 _aa edición
260 _aBuenos Aires - Argentina
_bRio de la Plata
_c1996
300 _a127 páginas.
_bMapas.
_c13 x 22 cm.
505 _aQué es pensar o cuando decimos que pensamos -- Que aprendizaje aprendemos en el aula -- Los mapas conceptuales una respuesta para la construcción de conocimientos -- Cómo se construye los mapas conceptuales -- Aplicación de los mapas conceptuales en el aula -- El mapa conceptual como estrategia para potenciar el autoaprendizaje y la comunicación interpersonal.
520 _aLos mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.
650 0 _aMAPAS CONCEPTUALES
_93640
650 0 _aAPRENDIZAJE EN EL AULA
_95837
650 0 _aAPLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES EN EL AULA
653 _aEDUCACIÓN
_aMAPAS CONCEPTUALES
_aqUÉ PENSAMOS
700 _aAna María Molina Rubio
_eCoautor
942 _2ddc
_cBK
_zCelinda Molina Chirinos
999 _c969
_d969