000 | 02111nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20190814115606.0 | ||
008 | 170427b mx||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9684193734 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aMX | ||
082 |
_a370.14 _bM43 |
||
100 |
_aMerani, Alberto L _eAutor |
||
245 |
_aHistoria Idiológica de la Psicología Infantil _cAlberto L Merani |
||
250 | _aa edición | ||
260 |
_aMexico - Mexico _bGrijalbo S:A. _c1983 |
||
300 |
_a159 páginas. _c14 x 21 cm. |
||
505 | _aEl lugar del hombre en la naturaleza -- La psicología como marco concreto de referencia -- La psicología de la eficiencia -- Interludio sin aplausos -- Al margen de la ideología -- La psicología infantil como recurso para una epistemológía genética -- La psicología infantil y la dialéctica de lo orgánico y lo social -- La naturaleza humana concreta y la psicología infantil -- Conclusión pasado,presente y porvenir de la psicología infantil | ||
520 | _aLa esperanza que expresó Ellen Key en 1900 en el sentido de que éste sería "el siglo del niño" surgió, en parte, del hecho de que en la segunda mitad del siglo diecinueve había comenzado a desarrollarse una psicología infantil con bases científicas. Con la observación y experimentación como método, y basada en parte en la teoría de la evolución de Darwin, la psicología infantil prometía dar fundamentos racionales a la educación; también se intentó crear una ciencia del niño que fuera independiente y que se extendiera más allá de la psicología.1 El rápido aumento en el número de publicaciones sobre psicología infantil, de programas de enseñanza e investigación en las universidades, y la creación de organizaciones, revistas especializadas y centros de investigación en Gran Bretaña, Francia, Alemania, los Estados Unidos y otros países industrializados daban testimonio de estos hechos.2 | ||
650 | 0 |
_aHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA _95668 |
|
650 | 0 |
_aIDIOLOGÍA DE LA PSICOLOGIA _95669 |
|
653 |
_aEDUCACIÓN _aPSICOLOGÍA _aINFANTIL |
||
942 |
_2ddc _cBK _zCelinda Molina Chirinos |
||
999 |
_c912 _d912 |