000 | 01804nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTEA | ||
005 | 20250125163012.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 181011s2014 pe |||||||||||||||||spa|| | ||
020 | _a97861242210604 | ||
040 |
_autea _cutea |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a664 _bZ79 2014 |
||
100 | 1 | 0 | _aZipprick, Jörg |
245 | 1 | 0 |
_aCocina de laboratorio químico versus cocina local _b: dos conceptos opuestos / _cZipprick, Jörg _h[Texto Impreso] |
260 |
_aLima: _bUniversidad San Martín de Porres, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, _c2014 |
||
300 | 0 |
_a226 páginas; _c25 cm. |
|
505 | 0 | _a¿Cómo definir la cocina de laboratorio? -- Análisis histórico de la cocina local y la cocina de laboratorio -- Estilos y formas de la cocina de laboratorio -- Aditivos industriales -- Elementos preelaborados – Utensilios de la cocina de laboratorio -- Riesgos del uso de los utensilios para el consumidor -- Deficiencias higiénicas y otras negligencias -- Enfermedades poco explicadas vinculadas a la cocina de laboratorio -- Riesgos laborales para los cocineros -- La comunicación omnipresente: cómo los métodos de la cocina de laboratorio son vendidos con argumentos de autoridad -- Los argumentos de la “pro cocina de laboratorio” -- Los argumentos de la “pro cocina natural” -- ¿Quién financia la introducción de la cocina de laboratorio? -- Cuestiones sanitarias -- Cuestiones legales -- Cuestiones éticas -- La gastronomía del futuro, ¿va perder lo artesanal? | |
650 | 0 |
_aAditivos alimentarios _xAspectos de salud _958726 |
|
650 | 0 |
_aAditivos alimentarios _xInvestigaciones _958727 |
|
650 | 0 |
_aGastronomía _917037 |
|
942 |
_2ddc _cBK _e2022-08-05 _zCirila Celinda Molina Chirinos |
||
999 |
_c6694 _d6694 |