000 01700nam a22002777a 4500
001 UTEA
005 20250129200113.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 181009s2009 mx |||||||||||||||||spa||
020 _a9786071700476
040 _autea
_cutea
041 _aspa
082 _a338.4791
_bA79 2011-2014
100 1 0 _aAscanio Guevara, Alfredo
245 1 0 _aTurismo sustentable
_b: el equilibrio necesario en el siglo XXI /
_cAlfredo Ascanio Guevara
_h[Texto Impreso]
260 _aMéxico:
_bTrillas,
_c2011-2014
300 0 _a158 páginas;
_c24 cm.
500 _aReimpresión: 2011 y 2014
504 _aBibliografía: páginas 145 -150.
505 0 _aTurismo, geografía y ambiente: la comunidad receptora y los desplazamientos masivos -- Turismo, la naturaleza y las comunidades: nuevas maneras de ordenar el territorio -- Turismo y desarrollo de la comunidad -- El espacio turístico en países emergentes: la morada disgregada del hombre -- Turismo, impactos negativos y positivos hacia la mejora del medio ambiente lúdico -- Gerencia del turismo sustentable -- El papel de la sustentabilidad en el futuro del turismo -- Importancia de la planificación y la competitividad entre los mercados receptores de turismo -- El ecoturismo en Brasil :potencialidades y perspectivas -- La calidad de las ciudades como marco de la sustentabilidad turística -- La relación entre el marketing y el turismo sustentable -- Que podemos esperar del turismo sustentable.
650 0 _aEcoturismo
_925955
650 0 _aTurismo
_xAspectos ambientales
_958569
700 _a Vinicius Campos, Marcus
_eCoautor
_931707
942 _2ddc
_cBK
_e2025-01-14
_zCirila Celinda Molina Chirinos
999 _c6681
_d6681