000 03065nam a22002417a 4500
005 20190814115849.0
008 180524b per||||| |||| 00| 0 esp d
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPER
082 _a808.31
_bP19
100 _aPalma, Ricardo
_eAutor
245 _aTradiciones Peruanas /
_cRicardo Palma
250 _aa edición
260 _aLima - Perú
_bMonterrico S.A.
_c1988
300 _a98 páginas.
_c13 x 178 cm, Tomo I
505 _aPresentación. --La achirana del inca. -- los incas ajedrecitas. -- El pagó el plato. -- Tres cuestiones historicas sobre pizarro. -- Los caballeros de la capa. -- Una crarta de indias. -- El caballo de santiago apóstol. -- la muerte del factor. -- El demonio de los andes. -- comida acabada, amistad terminada. -- Los postres del festín. -- Los amores de san antonio. -- El verdugo real del cusco. -- carta canta. -- Una excomunión famosa. -- El robo de las calaveras. -- Orgullo de cacique. -- A iglesia me llamo. -- Los mosquitos de santa Rosa. -- El alacrán de Fray Gómez. -- Los gobiernos del Perú.
520 _aEsta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa,Chávez de la Rosa. Él obispo que tomó gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fuerancorrectamente educados .Una mañana llego el obispo en sus acostumbrada visita y descubrió que el profesor de latínhabía faltado a clases ,y decidió remplazar al titular , aquellos tiempos regía aquel pensamiento que sentenciaba quela letra con sangre entra y era común el azote a los desaplicados .Un Alumno se equivoco al responder una pregunta y el señor Chávez ordenó:¡AL rincón !¡Quita Calzón!, que significa ser castigado. Luego otro alumno fue condenado ala misma pena y luego fueron una docenas los que tuvieron que pasar ¡AL rincón! ¡Quita Calzón!, hasta que llego elturno a un revejido que ante la pregunta de su señoría, guardó silencio que fue interpretado como ignorancia ynuevamente la frase ¡AL rincón! ¡Quita Calzón! Se dejo escuchar .El chico obedeció murmurando entre dientes, y elobispo intrigado decidió averiguar que mascullaba el pequeño, y le encaró hasta que el muchacho le confeso que eltambién quería hacer una pregunta y se lanzo al ruedo con la venia de su ilustrísima .La pregunta fue:¿CuántoDominus Vobiscum tiene la misa? el obispo no supo responder la pregunta y todos los castigados fueron amnistiados.Desde entonces su señoría se convirtió en protector de aquel niño que era de familia muy pobre. Con el paso de los años aquel niño fue uno de los prohombres de la independencia y uno de nuestros mas prestigiosos oradores .Su Nombre fue Francisco Javier de Luna-Pizarro
650 0 _aLOS INCAS AJEDRECISTAS
_929731
650 0 _aLA ACHIRANA DEL INCA
_929709
653 _aEDUCACIÓN (OBRAS LITERARIAS)
942 _2ddc
_cBK
_zCelinda Molina Chirinos
999 _c6223
_d6223