000 | 01590nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20190814115845.0 | ||
008 | 180508b arg||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a9501505790 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aARG | ||
082 |
_a808.31 / _bB13 |
||
100 |
_aBach, Richard _eAutor |
||
245 |
_aJuan Salvador Gaviota un Relato / _cRichard Bach |
||
250 | _aa edición | ||
260 |
_abuenos Aires - Argentina _bVerlap S.A. _c1993 |
||
300 |
_a127 páginas. _c11 x 17 cm. |
||
505 | _aSin contenido una obra de Juan Salvador Gaviota un relato Richard Bach | ||
520 | _aCon este relato o cuento, el autor crea una metáfora con las gaviotas, comparando la realidad de los seres humanos. Explica cómo debemos valernos o seguir a nuestro propio instinto, es decir, a pensar por uno mismo sin tener en cuenta la opinión de los demás. De que uno no tiene que tener miedo de hacer lo que de verdad quiere, lo que le va a hacer feliz y de estar a gusto con uno mismo. Cada ser humano puede pensar y decidir lo que es bueno para él y a dónde quiere llegar, entonces el autor nos pregunta: ¿Si cada uno puede pensar por sí mismo, por qué otras personas piensan por ti en lo que tienes que hacer? En nuestra vida hay unos límites o metas a las que cada uno quiere alcanzar (cada ser humano tiene sus metas). Principalmente hay dos opciones, la de ser controlado por el sistema o la mayoría, o la de ser uno mismo y libre. | ||
650 | 0 | _aJUAN SALVADOR GAVIOTA UN RELATO | |
653 | _aEDUCACIÓN (OBRAS LITERARIAS) | ||
942 |
_2ddc _cBK _zCelinda Molina Chirinos |
||
999 |
_c6049 _d6049 |