000 01729nam a22002897a 4500
999 _c5365
_d5365
001 UTEA
005 20240315180203.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 180307b mx||||| |||| 00| 0 esp d
020 _a9789682432606
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aMX
082 _aH62
_bS66
100 _a Solomon, Paúl R.
_eAutor
245 _aGuía Para Redactar Informes de Investigación
_cPaúl R. Solomon
_h[Impreso]
250 _a1ra Edicicón 2011
260 _aMéxico
_bTillas
_c2011
300 _a56 páginas.
_b1 Ej. Abancay
_c13.5 x 21 cm.
505 _a Informe de investigación. -- Mecánica de informe. -- Consideraciones de estilo. -- Revisión de la bibliografía. -- La amenidad en los informes. -- Lecturas recomendadas.
520 _aUno de los aspectos más importantes de la investigación científica es el informe de resultados, y para el investigador es fundamental saber estructurar, redactar y presentar correctamente sus informes, de tal manera que éstos no resulten tediosos o de difícil comprensión. La guía para redactar informes de investigación, de Paul R. Solomon, ofrece tanto al escritor científico principiante como al experimentado, las directrices, normas y convencionalismos básicos de la escritura científica, con el afán de que el investigador logre emitir los resultados de sus trabajos o redactar artículos especializados sin padecer complicaciones metodológicas.
650 0 _aINFORMES DE INVESTIGACIÓN
_915231
650 0 _aESTILO GENERAL DE REDACCIÓN
_924992
653 _a INGENIERÍA AMBIENTAL
_aREDACTAR INFORMES DE INVESTIGACIÓN
_aGRAMÁTICA
942 _2lcc
_cBK
_zCirila Celinda Molina Chirinos
_e2022-02-04