000 | 01945nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4240 _d4240 |
||
001 | UTEA | ||
005 | 20220128151813.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 171128b esp||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a847114591X | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aESP | ||
082 |
_a631 _bB36 |
||
100 |
_aBellapart Vilá, Carlos _eAutor |
||
245 |
_aNueva Agricultura Biologica _cCarlos Bellapart Vilá |
||
250 | _aa edición | ||
260 |
_aEspaña _bMundi Prensa _c1996 |
||
300 |
_a299 páginas. _bFiguras. _c15.5 x 21.5 cm. |
||
505 | _aQue es el cultivo biológico. -- Agricultura biológico o natural. -- Como abonar la tierra tecnológicamente, para obtener cosechas biológicas, felicitación. -- El humus, factor indispensable o fundamental en el suelo o acelerado. -- El aprovechamiento integral de los residuos sólidos urbanos. -- los residuos sólidos urbanos, como fuente potencial de humus de los lombrices. -- Futuro cultivo de las lombrices. -- Depuración de aguas residuales, lodos de las depuradoras municipales. -- Futuro de la agricultura biologica o natural como replica a la agricultura química moderna convencional equilibrio ecológica, entre la agricultura biologica y la cultura química. -- Peligrosidad en nuestras alimentación carácter patogenia de nuestra alimentación industrializada. -- Agricultura biologica, en equilibrio con la agricultura química a través d ela operativa agraria de producción. -- El fertilizante orgánico integrado con el abono químico o mineral como forma equilibrada y racional de fertilizar. | ||
520 | _aEste libro trata de nueva agricultura biologica. | ||
650 | 0 |
_aAGRICULTURA BIOLÓGICA _917570 |
|
650 | 0 |
_aQUE ES EL CULTIVO BIOLÓGICO _917571 |
|
650 | 0 |
_aCÓMO ABONAR LA TIERRA BIOLÓGICA MENTE _917572 |
|
653 |
_aAGRONOMÍA _aBIOLOGICO _aFERTILIZACIÓN |
||
942 |
_2ddc _cBK _zCirila Celinda Molina Chirinos _e2022-01-28 |