000 | 01715nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3697 _d3697 |
||
001 | UTEA | ||
005 | 20210719210233.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 171017b eeuu||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a9275710104 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aEE-UU | ||
082 |
_a618.92 _bO65 |
||
110 |
_aOrganización Panamericana de la Salud _945622 |
||
245 |
_aManual Sobre El Enfoque de Riesgo en la Atención Maternooinfantil _bSeri PALTEX para Ejecutar de Programas de Salud _cOrganización Panamericana de la Salud |
||
250 | _aa edición | ||
260 |
_aWashington - Estados Unidos _bOrganización Panamericana de la Salud _c1986 |
||
300 |
_a265 páginas. _c17 x 25 cm. |
||
505 | _aIntroducción del documento al trabajo. -- La meta de salud para todo el año 2000 y la estrategia de atención primaria de la salud. -- El enfoque de riesgo en la atención a la salud. -- Identificación de los problemas prioritarios de salud. -- Los instrumentos epidemiolgicos empleados en el enfoque de riesgo. -- Análisis del sistema de salud. -- Desarrollo de una intervención basada en el enfoque de riesgo. -- Evaluación de las intervenciones basadas en el enfoque de riesgo.Ficticia situación de salud y recursos para la prestación de servicios de salud en una república imaginaria. | ||
520 | _aeste libro es un manual sobre el enfoque de riesgo en la atenciónmaternoinfantil. para la ejecución de programas de salud. | ||
650 | 0 |
_aMANUAL SOBRE EL ENFOQUE DE RIESGO _914447 |
|
650 | 0 |
_aIDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIA DE SALUD _914448 |
|
653 |
_aENFERMERÍA _aENFOQUE _aINSTRUMENTOS |
||
942 |
_2ddc _cBK _zMag. Cecilio Flores Noa _e2021-07-19 |