000 02129nam a22002537a 4500
005 20190814115716.0
008 170518b pe||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPE
082 _a370.9
_bV66
100 _aVillavicencio W, Alvaro
_eAutor
245 _aHIstoria y Filosofía de la Educación
_cAlvaro Villavicencio W.
250 _aa edición
260 _aLima - Perú
_bCentro de Educación a Distancia
_c1985
300 _a251 páginas.
_c15 x 20.5 cm.
505 _aPropósitos y alcances del texto -- La educación quehacer social -- La historia y la filosofía de la educación -- Algunos conceptos básicos para la comprensión de la historia y filosofía de la educación -- Educación del hombre primitivo -- Características de la sociedad primitiva -- La educación del hombre primitivo -- La educación en la sociedad esclavista -- Características de la sociedad esclavista -- La sociedad en la sociedad esclavista -- La educación esclavista egipcia e hindú -- La educación esclavista griega esparta y atenas filosofías griegas sócrates Platón y Aristóteles -- La educación esclavista romana quintiliano -- La educación azteca.
520 _aLa Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida de dichos grupos humanos, ve cómo adquieren conocimientos, cómo sus integrantes entran en relación con otros seres humanos, cómo progresan, o cómo retroceden en ocasiones. La Historia permite observar, al mismo tiempo, lo que cada hombre destacado, o cada pueblo, han dado para el enriquecimiento de la cultura de la Humanidad, y cómo ese enriquecimiento ha podido beneficiar a los demás. Asimismo, mediante ella podemos conocer también las malas influencias que otros hombres u otros pueblos han tenido a su vez
650 0 _aHISTORIA Y FILOSOFÍA
_96390
650 0 _aSOCIEDAD PRIMITIVA
_96391
650 0 _aFILOSOFÍA GRIEGA
_96392
653 _aEDUCACIÓN
_aFILOSOFIA
_aPROPOSITOS
_aCARACTERISTICAS
942 _2ddc
_cBK
_zCelinda Molina Chirinos
999 _c3320
_d3320