000 | 01952nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20190814115653.0 | ||
008 | 170821b per||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aPER | ||
082 |
_a614.23 _bM87 |
||
100 |
_aMuguiro Ibarra, Francisco _eAutor |
||
110 |
_aCentro de Investigación y Promoción del Campesinado _910418 |
||
245 |
_aNuestras Experiencias en Salud _cFrancisco muguiro Ibarra |
||
250 | _aa edición | ||
260 |
_aLima - Peru _bCentro de Investigación y Promoción del Campesinado _c1990 |
||
300 |
_a202 páginas. _c14.5 x 20 cm. |
||
505 | _aHistoria de la comunidad campesina. -- Nuestra experiencia. -- El Programa de salud de la comunidad campesina San Juan de Catacaos. -- Promotores comunales de salud. -- Las partes empíricas. -- Así nace un comunero. -- Marco cultural de la practica de las parteras. -- Los promotores de salud de la comunidad de catacaos. -- Las parteras captadas y capacitadas por el programa de salud. -- Análisis estadístico de las fichas de las parteras. -- Implementación entregados a los promotores de salud. -- Implementos entregados a las parteras. -- Diversiones a centros de salud, postas médicas u hospitales. -- Oraciones usadas por las parteras. | ||
520 | _aEsta obra trata de las experiencias en salud de las parteras Persona que tiene por oficio asistir a la mujer en el parto; antiguamente, este oficio era ejercido solo por mujeres basándose en la experiencia tradicional y actualmente requiere titulación específica. | ||
650 | 0 |
_a EXPERIENCIAS EN SALUD _910419 |
|
650 | 0 |
_aLAS PARTERAS CAPTADAS Y CAPACITADAS POR EL PROGRAMA DE SALUD _910420 |
|
650 | 0 |
_aEL PROGRAMA DE SALUD DE LA COMUNIDAD _910421 |
|
653 |
_aENFERMERÍA _aCOMUNIDAD _aPARTERAS |
||
700 |
_aJosé More López _eCoautor |
||
700 |
_aLucy Harman _eCoautor |
||
700 |
_aMarcial Quintana _eCoautor |
||
942 |
_2ddc _cBK _zCelinda Molina Chirinos |
||
999 |
_c2605 _d2605 |