000 02179nam a22002897a 4500
999 _c1811
_d1811
001 UTEA
005 20191002172124.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 170626b mx||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786073207621
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aMX
082 _a378.12
_bP58 2012
100 _aPimienta Prieto, Julio H
_eAutor
245 _aLas Competencias en la Docencia Universitaria
_bPreguntas frecuentes
_cJulio H. Pimienta Pietro
250 _a1a edición
260 _aMéxico - México
_bPearson Educación
_c2012
300 _a144 páginas.
_c18.5 x 23.5 cm.
505 _aA que llamamos competencia -- Cómo se reconoce una competencia -- Cuales son las dimensiones de una competencia -- Por que trabajan con el paradigma de las competencias -- Las competencias realmente resuelven problemas de la profesión -- Abra que cambiar la lógica -- Es posible formar competencias en un marco humanístico -- Donde quedo el constructivo -- Y que pasó con el aprendizaje significativo -- Y el llamado aprendizaje -- Competencias y resultados de aprendizaje -- Cuales son las fases para el diseño y la complementación de un currículo basado en competencias en la educación superior -- Que hago una vez que tengo el programa de asignaturas en mis manos primera sedición -- Sera necesario modificar mi plantación para la formación de competencias -- Como determinar una situación problemática contextualizada -- Las metodologías de antaño permiten desarrollar competencias -- Actividades de los estudiantes y su evaluación simultanea -- Técnicas e instrumentos para evaluar -- La evaluación educativa tiene historia -- Existen diversos tipos de evaluación -- Un proceso para diseñar los instrumentos de evaluación -- Los instrumentos de evaluación.
520 _aEste libro trata de las reformas educativas , orientaciones y guias de implementan y seguimiento preciso para los docentes.
650 0 _aLAS COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
_98266
650 0 _aCOMO SE RECONOCE UNA COMPETENCIA
_98267
653 _aEDUCACIÓN
_aCOMPETENCIAS
_aDOCENCIA
942 _2lcc
_cBK
_e2019-10-02