000 | 01551nam a22002294aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c16747 _d16747 |
||
001 | UTEA | ||
005 | 20240216172400.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 240216b pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9972426521 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aspa | ||
082 | _b344 H96 2006 | ||
100 | _aHurtado Pozo, José | ||
245 |
_aLa Reforma del Proceso Penal Peruano _hImpreso |
||
250 | _a1ra Edición | ||
260 |
_aLima _bFM Servicios Gráficos S.A. _c2006 |
||
300 |
_a497 _c16x24 |
||
505 | _aCONTENIDO: La reforma procesal penal peruana: evolución y perspectivas--La justicia penal y la celeridad: luces y sombras--Garantías constitucionales en el enjuiciamiento criminal peruano--Derecho penal sustantivo y derecho procesal penal:hacia una visión integrada--Presumirse inocente, sentirse libre y amparado: momentos claves para defender la presunción de inocencia--El sistema de recursos en el proceso penal peruano. Hacia la generalización de la doble instancia y la instauración de la casación--El papel del ministerio publico en la investigación del delito--Criminalidad organizada y procedimiento penal: la colaboración eficaz--Mecanismos judiciales de cooperación internacional versus áreas de impunidad de la delincuencia--Prueba indiciaria:doctrina y jurisprudencia nacional--El principio de la oportunidad en el proceso penal francés.....A propósito de la ley de celeridad y eficacia procesal Ley Nº28117 del9 de diciembre 2003. | ||
942 |
_2ddc _cBK _e2024-02-16 _zMag. Cecilio Flores Noa |