000 01692nam a22002294aa4500
999 _c15957
_d15957
001 UTEA
005 20231025172913.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 231025b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972229817
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _b344.5 R31 2009
100 _aReátegui Sánchez, James
245 _aLa omisión impropia en el Derecho Penal
_h.
250 _a1ra Edición
260 _aLima
_bJurista Editores
_c2009
300 _a525
_c16.5x23cm
505 _aCONTENIDO: La omisión impropia y el principio de legalidad. características del problema y propuestas de solución--El programa de sujetos competentes para la salvación de bienes jurídicos, llamado por la teoría penal OMISION IMPROPIA--Sociedad, estado y los deberes de solidaridad mínima. una introducción a los aspectos político-criminales de los delitos de omisión--La calidad de garantía como elemento típico y fundamentador de la autoría de la omisión impropia--Consideraciones en torno a algunas fuentes de garantía: asunción voluntaria y la llamada injerencia--Toma de posición sobre las fuentes de garantía y técnica legislativa empleada--La autoría en los delitos de omisión impropia--Reflexiones en torno a la equivalencia típica entre una acción y omisión, como freno a la fuerza expansiva de la calidad de garantía--La equivalencia causal como parte de la equivalencia típica (objetiva) para la definición de la omisión impropia--El lado subjetivo de los delitos impropios de omisión--El delito de omisión impropia y su aplicación a estructuras complejas.
942 _2ddc
_cBK
_e2023-10-25
_zMag. Cecilio Flores Noa