000 01571nam a22002414aa4500
999 _c15619
_d15619
001 UTEA
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 t pe abdogr 001 0 spa|d
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _aTOD/P06
_bH87 2021
100 _aJasson Heynner, Huerta Ramirez y Marie Adela , Hurtado Huamanñahui
245 _aESTUDIO MICROBIOLÒGICO DEL GRADO DE CONTAMINACIÒN DE LOS GUANTES POR EL USO DEL TELEFONO CELULAR DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL LABORATORIO ESTOMATOLÒGICO CLÌNICO UTEA - 2019- ABANCAY
260 _aAbancay - Apurìmac
_c2021
300 _a83 pag
_c30cm
502 _aCap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica --Contaminación microbiológica -- Microorganismo -- Tipos de microorganismos-- Virus -- Bacterias -- Hongos y mohos -- Especies bacterianas de importancia clinica -- Bacterias gran positivas -- estreptococos -- Estreptococos pyogenes .Cap.III.-Materiales y métodos -- Ubicación . Cap.IV.-Resultados y discusiones. Cap.V.-conclusiones y recomendaciones
_bTesis para optar el título profesional de cirujano dentista
_cEscuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes
_d2021
650 _aCANDIDA ALBICANS
_952815
650 _aCANDIDIASIS
_952816
650 _aDIVERSIDAD MICROBIANA EN LAS CLÌNICAS ODONTOLÒGICAS
_952817
700 _aMg.CD.Mirella Pamela Tineo Tueros
_eAsesor
_952728
942 _cTES
_e2023-09-21
_zErika Cruz Paulino