000 | 01553nam a22002414aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c15560 _d15560 |
||
001 | UTEA | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | t pe abdogr 001 0 spa|d | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aTAG/P01 _bR74 2008 |
||
100 | _aMaritza, Rodriguez Jimenez y Katya ,Valenzuela Gamarra. | ||
245 | _aELABORACIÒN DE EMBUTIDOS EN LA CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA - ABANACAY. | ||
260 |
_aAbancay - Apurímac _c2008 |
||
300 |
_a110 pag. _c30cm |
||
502 |
_aCap.I.- Aspectos generales -- Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica – Proyecto de inversión -- Materia Prima -- Producción Mundial Carne porcina -- Producción de carne de cerdo --Proceso de obtención de la carne -- Procesos postnatales y calidad de la carne -- Determinación de parámetros y calidad de la carne de cerdo .Cap.III.-Estudio de mercado -- . Cap.IV.-Aspecto legal -- Cap.V.-Aspectos técnicos. Cap.VI.Aspectos económicos – financieros del proyecto. Cap.VII.Organizaciòn y administración del proyecto.Cap.VIII.Conclusiones y recomendaciones .
_bIngeniero Agrónomo _cUniversidad Tecnológica de los Andes _d2008 |
||
650 |
_aMODIFICACIÒNES EN LA CARNE DESPUES DEL SACRIFICIO. _952564 |
||
650 |
_aTEXTURA DE LA CARNE _952565 |
||
650 |
_aPRINCIPALES METODOS DE CONSERVACIÒN _952566 |
||
700 |
_aIng. Mag. Francisco ,Medina Raya. _eAsesor _952567 |
||
942 |
_cTES _e2023-09-04 _zErika Cruz Paulino |