000 01612nam a22002414aa4500
999 _c15486
_d15486
001 UTEA
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 t pe abdogr 001 0 spa|d
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _aTAG/P01
_bG92 2019
100 _aGorki Roquelin,Guillen Rojas.
245 _aCOMPARATIVODE PRODUCCIÒN DE CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA (Medicago sativa)ASOCIADAS CON GRAMINEAS PERENNES,CHUQUIBAMBILLA -GRAU - APURÌMAC.
260 _aAbancay - Apurímac
_c2019
300 _a76pag.
_c30cm
502 _aCap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica -- Antecedentes de la investigación -- Situación forrajera en el mundo -- Situación forrajera en el Perú --Situación forrajera en Apurímac -- Situación actual -- Origen de los pastos planta forrajera --¿que son pastos asociados? importancia de los pastos cultivados -- ¿Por qué asociar pastos? --Importancia de los pastos cultivados -- Cultivo de alfalfa --Especies potenciales para la producción de forraje en la zona andina -- Criterios para la selecciòn de una especie forrajera .Cap.III.-Materiales y métodos -- Ubicación . Cap.IV.-Resultados y discusiones. Cap.V.-conclusiones y recomendaciones
_bIngeniero Agrónomo
_cUniversidad Tecnológica de los Andes
_d2019
650 _aCULTIVO DE ALFALFA
_952230
650 _aIMPORTANCIA DE LA ALFALFA
_952231
650 _aSIEMBRA
_947205
700 _aDr.Ely,Acosta Valer.
_e(Asesor)
_952232
942 _cTES
_e2023-08-10
_zErika Cruz Paulino