000 01503nam a22002414aa4500
999 _c15484
_d15484
001 UTEA
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 t pe abdogr 001 0 spa|d
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _aTAG/P01
_bS17 2019
100 _aCesar Augusto Salazar Origuela.
245 _aIMPACTO DE LA FAUNA SILVESTRE EN LA PRODUCCIÒN DE MAIZ AMARILLO (Zea mays)EN LA RESRVA DE BIOSFERA DEL MANU COMUNIDAD DE LUCUYBAMBA - CUSCO 2018.
260 _aAbancay - Apurímac
_c2019
300 _a2019
_c30CM
502 _aCap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica --Conflicto de la fauna silvestre con la agricultura -- Importancia Económica , Social y cultural del maíz-- Origen del maíz --Taxonomía--Morfología de la planta --Fonología del maíz -- Principales periodos de crecimiento del maíz -- Estados vegetativos y reproductivos de una planta -- Exigencias climáticas -- Época de siembra .Cap.III.-Materiales y métodos -- Ubicación . Cap.IV.-Resultados y discusiones. Cap.V.-conclusiones y recomendaciones
_bIngeniero Agrónomo
_cUniversidad Tecnológica de los Andes
_d2019
650 _aFENOLOGÌA DEL MAÌZ
_952220
650 _aÈPOCA DE SIEMBRA
_952221
650 _aFRUTO Y SEMILLA
_952222
700 _aDr.Ely Jesus Acosta Valer y Ing.Julio Cesar Ramos Peña.
_e(Asesor)
_952223
942 _cTES
_e2023-08-09
_zErika Cruz Paulino