000 01377nam a22002414aa4500
999 _c15477
_d15477
001 UTEA
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 t pe abdogr 001 0 spa|d
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _aTAG/P01
_bP42 2014
100 _aEmerson, Peña Vera, María Antonieta, Cabrera Lizarme y Margot, Gutiérrez Estrada.
245 _aAMPLIACIÒN DEL VICVERO FRUCTICOLA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÒN Y PRODUCCIÒN SANTO TOMAS -ABANCAY
260 _aAbancay - Apurímac
_c2014
300 _a122pag.
_c30cm
502 _aCap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica --Definición de vivero -- Tipos de vivero --Viveros permanentes -- Partes del vivero -- Media sombra-- Área de plantación-- insumos los cercos--Establecimiento de viveros --Cap.III.Materiales y métodos -- Ubicación del experimento -- Materiales --Metodología -- Unidad de observación -- Análisis de dato .CapIV.Resultados y conclusiones.
_bIngeniero Agrónomo
_cUniversidad Tecnológica de los Andes
_d2014
650 _aSANIDAD EN EL VIVERO
_952192
650 _aDEFINICIÒN DE VIVERO
_952193
650 _aTIPOS DE VIVERO
_952194
700 _aMag.Braulio , Perez Campana.
_e(Asesor)
_952044
942 _cTES
_e2023-08-08
_zErika Cruz Paulino