000 01816nam a22002774a 4500
001 UTEA
005 20240925155248.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 191218b ar ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978987572193-X
040 _aUTEA
041 _aspa
082 _a624.1834
_bL25 2018
100 _aLarsson, Carlos
_eAutor
245 _aHormigón Armado y Pretensado
_h[Impreso]
246 _cCarlos, Larsson
250 _a1ra. edición :
260 _aCórdoba,
_bJorge Sarmiento editor,
_c2018
300 _a40 páginas
_c24 cm
505 _aIdea fundamental del hormigón armado -- Razón de ser el hormigón armado -- Propiedades del conjunto -- Finalidad y adecuación del armado -- Fenómenos propios del hormigón armado -- Fases de trabajo -- Sección no fisurada -- Estado I -- Estado Ia -- Sección fisurada -- Estado II -- Estado III -- Comparación entre los comportamientos de piezas subarmadas - balanceadas - y superarmadas -- Mecanismo de funcionamiento del hormigón pretensado objeto de la presolicitacion -- Tensor : pieza con solicitación de tracción pura -- Viga simplemente apoyada -- Formas de realizar la presolicitacion -- Clasificación de las estructuras pretensadas -- De acuerdo al momento en que se realiza la precompresion -- De acuerdo a la adherencia entre el hormigón y el cable de pretensado -- En relación al tipo de anclaje de los cables -- Según el grado de pretensado -- De acuerdo a la ubicación del cable del pretensado -- Fenómenos propios del hormigón pretensado -- Ejemplos de estructuras de hormigón armado y pretensado.
650 _aRazón de ser el hormigón armado
_943566
650 _aPropiedades del conjunto
_943567
650 _aFinalidad y adecuación del armado
_943568
942 _cBK
_e2024-08-21
_2ddc
999 _c14622
_d14622