000 | 03986nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240826224833.0 | ||
008 | 180517b pe||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a9786124066795 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aPER | ||
082 |
_a344 / _b G25 |
||
100 |
_aGarcía Cavero, Percy _eAutor |
||
245 |
_aDerecho Penal Parte General, _cPercy Garcia Cavero _h[impreso] |
||
250 | _a2da edición | ||
260 |
_aLima - Perú _bJurista Editores _c2012 |
||
300 |
_a1038 páginas. _b9 Ejemplares en Cusco _c17 x 24 cm. |
||
505 | _aFundamentos. -- Las ciencias penales. -- La criminología. -- Las ciencias jurídico penales. -- El derecho procesal penal. -- El derecho penitenciario. -- El derecho penal objetivo en sentido formal. -- La ley penal. -- La norma jurídico penal. -- El derecho penal objetivo en sentido material. -- La teoría de la pena. -- Las medidas de seguridad. -- El derecho penal subjetivo. -- El principio de legalidad. -- El principio de culpabilidad. -- El principio de proporcionalidad de las penas. -- El principio de resocialización. -- Ley penal. -- La ley penal en el tiempo. -- La ley penal aplicable. -- La ley penal más favorable. -- Las leyes penales temporales. -- La ley penal en el espacio. -- L vigencia espacial de la ley penal. -- La aplicación de la ley penal fuera del territorio nacional. -- La aplicación personal de la ley penal. -- Los privilegios penales establecidos en el derecho internacional. -- La interpretación de la ley penal. -- Los métodos de interpretación. -- La perspectiva de la interpretación de la ley penal. -- La teoría del delito. -- La evolución de la dogmática de la teoría del delito. -- Las tendencias modernas en el derecho penal. -- La acción. -- La acción como concepto previo al derecho penal. -- La acción como concepto jurídico penal. -- Toma de posición. -- La regulación de la acción en el código penal. -- Cuestiones generales de la tipicidad. -- La evolución de la tipicidad. -- Clases de tipos penales. -- El tipo objetivo. -- De la constatación de cualidades a la imputación objetiva. -- La imputación objetiva. --El tipo subjetivo. -- Las formas de tipo subjetivo. -- El dolo. -- La culpa. -- La comisión por omisión. -- La discusión dogmática. -- La pena del omitente. -- La antijuricidad. -- La terminación de la antijuricidad. -- Las causas de justificación. -- De las causas de justificación en particular. -- Culpabilidad. -- La evolución de la culpabilidad en la teoría del delito. -- El fundamento material de la culpabilidad. -- El contenido de la culpabilidad. -- La ausencia de la culpabilidad. -- La intervención delictiva. -- La autoría. -- La participación. -- La autoría y la participación en los delitos especiales. -- Las fases de realización del delito. -- Los actos preparatorios. -- Los actos de ejecución. -- La realización del hecho. -- El agotamiento del delito. -- El concurso de delitos. -- El concurso de leyes o concurso aparente de delitos. -- El concurso de delitos. -- Las consecuencias jurídicas del delito. -- La pena. -- La punibilidad. -- La terminación de la pena. -- Causas de extinción de la acción penal y de la pena. -- Las medidas de seguridad. -- Las consecuencias accesorias. -- Clases. -- La reparación civil. -- La reparación civil. | ||
520 | _aToda ciencia debe contar con un objeto de conocimiento. en el caso del derecho penal, su objeto de conocimiento es el conjunto de disposiciones jurídicas creadas para hacer frente a la criminalidad, a través de la imposición de sanciones penales. | ||
650 | 0 |
_aLA INTERVENCIÓN DELICTIVA _929502 |
|
650 | 0 |
_aEL CONCURSO DE DELITOS _957421 |
|
650 | 0 |
_aLA LEY PENAL EN EL ESPACIO _929504 |
|
650 | 0 |
_aLAS CIENCIAS PENALES _929505 |
|
653 | _aDERECHO | ||
653 | _aCIENCIAS PENALES | ||
653 | _aLA LEY PENAL | ||
653 | _aCONCURSO DE DELITO | ||
653 | _aLA PENA | ||
942 |
_2ddc _cBK _zMag. Cecilio Flores Noa _e2024-08-26 |
||
999 |
_c13552 _d13552 |