| 000 | 01758nam a22003017a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UTEA | ||
| 005 | 20250305122510.0 | ||
| 006 | g||||gr||||||01 nz | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 170523b mx||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a842531514X | ||
| 040 | _aUTEA | ||
| 041 | _aEs | ||
| 044 | _aMX | ||
| 082 |
_a371.08 _bK74 1964 |
||
| 100 |
_eAutor _aKonnikova T.E. |
||
| 245 |
_aColección de Pedagogía : _cKonnikova T.E. _bMetodología de la Labor Educativa / _h[Texto Impreso] |
||
| 250 | _aa edición | ||
| 260 |
_aMéxico - México; _bGrijalbo S.A.; _c1968 |
||
| 300 |
_a219 páginas; _c15 x 22.5 cm. |
||
| 505 | _aFundamentos generales -- Metodología del trato individual -- Características individuales y esencia d ela labor individual -- Problemas de la metodología de la labor educativa con cada alumno. | ||
| 520 | _aLas metodologías educativas suelen girar alrededor de las teorías del aprendizaje (basadas en la psicopedagogía) como son el conductismo, cognitivo, constructivismo y últimamente el colectivismo. Cada paradigma tiene sus procesos, actividades y métodos de actuación. Que me perdonen los expertos en pedagogía, pero utilizaré un método de clasificación basado en lo que día a día hacemos en nuestras aulas, laboratorios y despachos. Hay metodologías que utilizamos a diario, otras las utilizamos excepcional mente y otras sencillamente no las utilizamos (porque requieren mucho esfuerzo, no las conocemos o simplemente no queremos usarlas). | ||
| 650 | 0 |
_aMETODOLOGÍA DE LA LABOR EDUCATIVA _96643 |
|
| 650 | 0 |
_aMETODOLOGÍA DEL TRATO INDIVIDUAL _96644 |
|
| 650 | 0 |
_aFUNDAMENTOS GENERALES _96645 |
|
| 653 |
_aEDUCACIÓN _aFUNDAMENTOS _aINDIVIDUAL |
||
| 942 |
_2ddc _cBK _e2025-03-05 _zMag. Cecilio Flores Noa |
||
| 999 |
_c1212 _d1212 |
||