000 | 02805nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11989 _d11989 |
||
001 | UTEA | ||
005 | 20240603164313.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 180623b co||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a9789587360455 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aCOL | ||
082 |
_a664.53 _bG84 2007 |
||
100 |
_aDurán Ramírez, Felipe _eAutor |
||
245 |
_aEspecias, Hierbas y Condimentos _c Felipe Durán Ramírez _h[Texto Impreso] |
||
250 | _a1ra edición | ||
260 |
_aColombia _bGrupo Latino Editores S.A.S. _c2007 |
||
300 |
_a288 páginas. _bGráficos, Fotos,. 01 Ej. Andahuaylas _c19.5 x 26.5 cm. |
||
505 | _aIntroducción. -- Especias, hierbas y condimentos. -- Historia delos condimentos. -- Breve historia de los condimentos. -- Diferencia entre condimentos y especias. -- Especias en la tecnología alimentaria y en el arte culinario. -- Aspectos fisiológicos del aroma y del sabor. -- condimentos y especias en la cocina. -- Las especias más utilizadas en la cocina: Achiote. -- Ajedrea. -- Ajo. -- Albahaca. -- Alcaparra. -- Alcaravea. -- Amapola. -- Anís. -- Anís estrellado o badián. -- Apio. -- artemisa. -- asafétida. -- Azafrán. -- Canela. -- Casia. -- cardomo. -- cabollino. -- Cedoaria. -- Chiles. -- Cilantro. -- Clavos de olor. -- comino común. -- cúrcuma. -- curry (hojas). -- Enebro. -- Eneldo. -- Estragón. -- Fenogreco o alhova. -- Galanga. -- Hisopo. -- Jengibre. -- Laurel. -- Limoncillo. -- Mahaleb. -- Mostaza. -- Mejorana. -- Neguilla. -- Nuez. -- moscada y macis. -- Orégano. -- Perejil. -- perifollo. -- pimentón dulce. -- pimienta. -- Pimienta de Jamaica. -- Pimienta de Sichuan. -- puerro. -- Rábano rusticano o picante. -- Romero. -- sal de cocina. -- Semillas de granada. -- Semillas de Papaya. -- Salvia común. -- Sésamo. -- Tamarindo. -- Vainilla. -- Zumaque. -- Bibliografia. | ||
520 | _aEl conocimiento de las especias y su aporte a la nutrición, están entre las más antiguas adquisiciones de la humanidad. Incluso si miramos un libro de cocina del siglo XIX o un viejo herbario de la Edad Media, podemos comprobar que nuestros antepasados sabían mucho más que nosotros. | ||
650 | 0 |
_aHISTORIA DE LOS CONDIMENTOS _930857 |
|
650 | 0 |
_aBREVE HISTORIA DE LA PIMIENTA _930858 |
|
650 | 0 |
_aESPECIAS, HIERBAS Y CONDIMENTOS _930859 |
|
650 | 0 |
_aDIFERENCIA ENTRE CONDIMENTO Y ESPECIA _930860 |
|
653 | _aESPECIAS EN LA TECNOLOGÍA ALIMENTARIA Y EN EL ARTE CULINARIO | ||
653 | _aASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL AROMA Y EL SABOR | ||
653 | _aCONDIMENTOS Y ESPECIAS EN LA COCINA | ||
856 | _uhttp://alfonsomonarrez.blogspot.com/2015/02/especias-hierbas-condimentos-cocina.html | ||
942 |
_2ddc _cBK _zEber Gonzales Pariona _e2024-06-03 |