000 | 03537nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11982 _d11982 |
||
001 | UTEA | ||
005 | 20240603195508.0 | ||
006 | g||||gr||||||01 nz | ||
007 | ta | ||
008 | 180622b co||||| |||| 00| 0 esp d | ||
020 | _a9789588675527 | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aCOL | ||
082 |
_a635.04 _bR61 2011 |
||
100 |
_aRimache Artica, Mijail _eAutor |
||
245 |
_aBiohuertos Agricultura Ecológica _cMijail Rimache Artica _h[Texto Impreso] |
||
250 | _a1ra edición | ||
260 |
_aBogotá - Colombia _bEdiciones de U _c2011 |
||
300 |
_a169 páginas. _bGráficos, Tablas, Cuadros, Fotos,. 01 Ej. Andahuaylas _c14 x 21 cm. |
||
505 | _aIntroducción. -- El biohuerto. -- Definición Biohuerto escolar. -- El huerto casero es una oportunidad para aprovechar espacios reducidos cuidando la biodiversidad. -- Ubicación de la huerta. -- La huerta y su construcción. -- Introducción a la horticultura. -- Horticultura. -- Importancia de las hortalizas. -- Clasificación de las hortalizas. -- Factores que intervienen en la instalación del biohuerto. -- Suelo. -- El agua. -- Clima. -- Otros. -- Preparación del terreno. -- Beneficios de una buena preparación del terreno. -- El inicio de la preparación de terreno dependerá del cultivo anterior. -- Formas de conducción de hortalizas. -- Semillas y sistemas de siembra. -- Semillas. -- Siembra indirecta o trasplante. -- Siembra directa. -- Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. -- Pruebas del poder germinativo de las semillas. -- Algunas consideraciones para la producción de semillas de hortalizas. -- Producción de semillas de lechugas. -- producción de semillas de cebolla. -- Producción de semillas de zanahoria. -- Labores culturales. -- Riego. -- Deshierbe. -- Raleo o trasplante. -- El aporque. -- Cobertura de suelo o mulch (acolchado). -- Abono. -- Cosecha. -- Comercialización. -- Fertilización orgánica y nutrientes. -- Fertilización orgánica del suelo. -- Estiércol. -- Compost. -- humus. -- Abonos verdes. -- Valor de los nutrientes. -- Asociación de y rotación de cultivos. -- Asociación de cultivos. -- Rotación de cultivos. -- Monocultivo. -- Rotación y asociación de cultivos. -- Control fitosanitario. -- Plagas. -- Métodos de control de plagas. -- Controladores biológicos. -- Enfermedades. -- Cercos biológicos. -- Mantenimiento de herramientas. -- Introducción. -- Herramientas en estado de actividad. -- Otras instalaciones. -- Las labores de mantenimiento. -- Conservación de hortalizas. -- Recolección y almacenamiento de las principales hortalizas. -- Hierbas aromáticas. -- Principales técnicas de procesamiento para conservar las hortalizas. | ||
520 | _aEl biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición. | ||
650 | 0 |
_aEL BIOHUERTO _930822 |
|
650 | 0 |
_aINTRODUCCIÓN A LA HORTICULTURA _930823 |
|
650 | 0 |
_aFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INSTALACIÓN DEL BIOHUERTO _930824 |
|
650 | 0 |
_aPROPIEDADES FÍSICAS _956301 |
|
653 | _aHORTICULTURA | ||
653 | _aIMPORTANCIA DE LAS HORTALIZAS | ||
653 | _aCALIFICACIÓN DE LAS HORTALIZAS | ||
653 | _aLA HUERTA Y SU CONSTRUCCIÓN | ||
942 |
_2ddc _cBK _zEber Gonzales Pariona _e2024-06-03 |