000 05621nam a22003617a 4500
999 _c11948
_d11948
001 UTEA
005 20240603140126.0
006 g||||gr||||||01 nz
007 ta
008 180615b es||||| |||| 00| 0 esp d
020 _a9788484766681
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aES
082 _a631.585
_bU82 2015
100 _aUrrestarazu Gavilán, Miguel
_eAutor
245 _aManual Práctico del Cultivo sin Suelo e Hidroponía
_cMiguel Urrestarazu Gavilán
_h[Texto Impreso]
250 _a1ra edición
260 _aEspaña
_bEdiciones Mundi - Prensa
_c2015
300 _a267 páginas.
_bFotos, Cuadros, Gráficos,. 01 Ej. Andahuaylas
_c17 x 24 cm.
505 _aPrólogo. -- Componentes, bases y sistemas de los cultivos sin suelo. -- Concepto de cultivo sin suelo. -- Historia y presente de los cultivos sin suelo y la hidroponía. -- Clasificación. -- Bases y descripción de los principales sistemas. -- Los sustratos hortícolas y su relación con el manejo y las unidades de cultivo. -- Sustratos, términos y conceptos relacionados. -- ¿Qué debe reunir un sustrato para ser considerado óptimo?. -- Características y propiedades de los sustratos de cultivo. -- Inventario de los sustratos para uso hortícola: clasificación y propiedades. -- Los sustratos y su relación con otros factores productivos de los cultivos. --Manejo de los agrosistemas con sustratos. -- Elección de sustrato y parámetros de la unidad de cultivo. -- Conclusiones. -- La solución de fertirrigación. -- Introducción. -- Ejemplo I. -- El caso más sencillo: sin considerar el agua de riego y con la solución ideal expresada en peso de fertilizantes comerciales. -- Ejemplo II. Considerando el agua de riego y solución ideal expresada en concentración equivalente o molar. -- pH.. -- La conductividad eléctrica de la solución nutritiva. -- Manejo de la solución en función de la fenología del cultivo y los fines productivos pretendidos. -- La solución nutritiva universal. -- Diagnóstico e interpretación de los análisis de las distintas soluciones nutritivas usadas en fertirriego. -- Recomendaciones de manejo a aportar.. -- Algunas recomendaciones del manejo de la fertirrigación con relación al medio ambiente y la salud humana. -- Técnicas de fertirrigación en cultivo sin suelo. -- Introducción. -- Elementos a considerar con el gasto de agua. -- Relación entre el consumo de agua y la absorción mineral. -- Factores que afectan al gasto de agua. -- Los objetivos del fertirriego. -- Métodos de control de fertirriego. -- Clasificación. -- Métodos de fertirriego. -- Clasificación. -- Ejemplos prácticos numéricos de cómo regar. -- Resumen y recomendaciones. -- Anexo I. Terminología usual empleada en cultivos sin suelo. -- Bibliografía.
520 _aEste manual está dirigido al productor que utiliza la hidroponía y técnicas de cultivo sin suelo, ya sea a nivel profesional o principiante, cuidando el rigor necesario para el éxito productivo con la máxima eficiencia y sostenibilidad ambiental. Se describen tanto las infraestructuras sencillas o complejas que se puede utilizar y diseñar, como los fundamentos y manejos que garantizan el correcto crecimiento y rendimiento de las plantas cultivadas en estos sistemas. El propietario, responsable o supervisor de una producción agrícola encontrará suficiente información y métodos para evaluar si se aplican los criterios adecuados en su instalación. A su vez quien se inicie en estas técnicas podrá profundizar en esta ciencia y técnica descubriendo las claves y normas para obtener favorables resultados. Los esquemas, figuras y fotografías permitirán entender al lector los fundamentos básicos que completan la descripción de los sistemas y fundamentos que rigen estas técnicas. Miguel Urrestarazu Gavilán es Dr. en Ciencias Biológicas, completa su formación y estudios de ciencias y biología a principio de los años ochenta en la Universidad de Granada, terminando su doctorado en Agricultura Protegida en la Universidad de Almería a principios de los noventa, desde entonces hasta la actualidad ha realizado sus labores de investigación y docencia en sistemas de cultivo sin suelo e hidroponía en la universidad y continuado su labor profesional y docente por prácticamente los cinco continentes. Es autor de múltiples libros, capítulos de libros y artículos científicos de investigación, actividad que se realiza tanto en el plano de divulgación y transferencia al sector productivo, como en revistas de primera fila en el ámbito de la horticultura científica internacional respetuosa con el medio ambiente. Se trata de un autor polifacético que aborda y resuelve tanto los problemas de complejidad científico-técnica como versátil para explicar problemas prácticos difíciles con una didáctica accesible a personas que no están necesariamente iniciadas en el mundo de la hidroponía.
650 0 _aCOMPONENTES, BASES Y SISTEMAS DE LOS CULTIVOS SIN SUELO
_930431
650 0 _aCONCEPTO DE CULTIVO SIN SUELO
_930432
650 0 _aBASES Y DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS
_930433
650 0 _aHISTORIA Y PRESENTE DE LOS CULTIVOS SIN SUELO Y LA HIDROPONÍA
_930434
653 _aCARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS SUSTRATOS
653 _aLA SOLUCIÓN DE FERTIRRIGACIÓN
653 _aLOS OBJETIVOS DE FERTIRRIEGO
653 _aESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO
856 _uhttps://www.researchgate.net/publication/286246416_Manual_practico_del_cultivo_sin_suelo_e_hidroponia
942 _2ddc
_cBK
_zEber Gonzales Pariona
_e2024-06-03