000 04010nam a22003017a 4500
005 20240925211516.0
008 180208b pe||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9786123042097
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPE
082 _a620.112
_bG17 2015
100 _aGamio Arisnabarreta, Luis Eduardo
_cIngeniero Civil
_eAutor
245 _aResistencia de Materiales
_bTeoría y Aplicaciones
_cLuis Eduardo Gamio Arisnabarreta
_h[Impreso]
250 _a1ra edición
260 _aLima - Perú
_bEmpresa Editora Macro E.I.R.L.
_c2015
300 _a445 páginas.
_bEjercicios, Gráficos, Fórmulas,. 01 Ejemplar Andahuaylas
_c17.5 x 20.6 cm.
505 _aResistencia de materiales. -- Esfuerzo. -- Esfuerzo normal. -- Esfuerzo cortante. -- Esfuerzo de apoyo o de aplastamiento. -- Esfuerzos en un plano inclinado. -- Esfuerzo admisible-factor de seguridad. -- Deformación unitaria. -- Deformación. -- Desplazamiento. -- Deformación unitaria axial normal. -- Deformación unitaria axial promedio. -- Variación de longitud. -- Deformación angular. -- Carga axial. -- Módulo de elasticidad. -- Geometría de los pequeños desplazamientos. -- Casos estáticamente indeterminados. -- Peso propio. -- Sólido de igual resistencia a la comprensión. -- Efecto térmico. -- Coeficiente térmico. -- Esfuerzo y deformación generalizada. -- Material homogéneo. -- Material isótropo. -- Valores del módulo poisson. -- Variación del área. -- Variación de volumen. -- Módulo de compresibilidad. -- Estado de corte puro. -- Relación entre el esfuerzo cortante y la deformación unitaria por corte. -- Fórmulas de Lamé. -- Esfuerzo biaxial. -- Esfuerzo uniaxial. -- Estado plano de esfuerzos. -- Variación del esfuerzo con la orientación del elemento. -- Resumen. -- Círculo de Mohr. -- Estado de plano con deformaciones. -- Ecuaciones generales de la transformación de la deformación unitaria plana. -- Rosetas de deformación unitaria. -- Recipientes de pared delgada. -- Esfuerzos en la pared de recipiente. -- Torsión. -- Sección circular. -- Ejes de pared delgada con sección transversal cerrada. -- Ejes macizos de sección transversal no circular. -- Acoplamiento por bridas (discos) empernadas. -- Diseño de ejes de transmisión. -- Fuerzas en vigas. -- Fuerzas internas V, N, M. -- Tipos de cargas. -- Diagramas. -- convención de signos. -- Materiales. -- Secciones transversales. -- Tipos de vigas. -- Relación entre carga distribuida, fuerza cortante y momento flexionante. -- Esfuerzos por flexión y corte en vigas. -- Hipótesis. -- Esfuerzos por flexión en vigas. -- Diagramas de esfuerzos normales en la sección transversal de la viga. -- Esfuerzo cortante en vigas. -- Diagrama de esfuerzos cortantes. -- Nomenclatura. -- Módulo de sección. -- Limitaciones en el uso de la fórmula del esfuerzo cortante. -- Método de integración. -- Demostración. -- Convención de signos para momento. -- Convención de signos para deformaciones. -- Restricciones de deformaciones en los apoyos. -- Vigas con cargas simétricas. -- Vigas con cargas no asimétricas. -- Método del área de momento. -- Teorema I. -- Teorema II. -- Demostración. -- Área de momento. -- Isostatización. -- Elásticas-Deformadas. -- Diagrama de momentos flexionantes. -- Método viga conjugada. -- Viga conjugada. -- Equivalencia de apoyos de la viga real y la viga conjugada. -- Cargas. -- Método de superposición. -- Anexos. -- Bibliografía.
520 _aEsta publicación desarrolla los lineamientos básicos de la resistencia de materiales clásica y contiene temas fundamentales, como esfuerzo, deformación unitaria, deformaciones axiales biaxiales y triaxiales.
650 0 _aRESISTENCIA DE MATERIALES
_922328
650 0 _aESFUERZO Y DEFORMACIÓN GENERALIZADA
_922329
650 0 _aESTADO PLANO DE DEFORMACIONES
_922331
653 _aPLANO
653 _aVIGAS
653 _aTORSIÓN
653 _aAXIAL
942 _2ddc
_cBK
_zEber Gonzales Pariona
_e2024-09-25
999 _c11601
_d11601