000 02296nam a22003137a 4500
005 20241212113951.0
008 171221b pe||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972890198
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPE
082 _a869.56
_bM33 2002
100 _aMazzotti Ramos, José Antonio
_cDocente de Literatura Latinoamericana
_eAutor
245 _aPoéticas del Flujo
_b:Migración y Violencia Verbales en el Perú de los 80
_cJosé Antonio Mazzotti Ramos
_h[Impreso]
250 _aa edición
260 _aLima - Perú
_bFondo Editorial del Congreso del Perú
_c2002
300 _a234 páginas.
_bFotos
_c16.5 x 22.5 cm
300 _b03 ejemplares Andahuaylas
505 _aÍndice. -- Presentación. -- Advertencia. -- Introducción. -- Capítulo 1: El flujo con marca étnica. -- Sobre la poesía escrita en quechua en el Perú. -- José María Arguedas poeta. -- Los herederos de Arguedas. -- Capítulo 2: El flujo con marca de género. -- Sobre los registros de la poesía del 80 en español. -- El flujo con marca de género: la poesía escrita por mujeres. -- Capítulo 3: Dos tristes tigres el flujo de la tradición. -- Una explicación. -- Mendizábal o el exilio panamericano. -- Chirinos el enmascarado. -- Capítulo 4: El flujo subterráneo. -- Breve recuerdo de Kloaka. -- Domingo de Ramos, pastor de poemas. -- Santiváñez el lado oscuro de la postmodernidad periférica. -- Epílogo: migraciones del lenguaje y poéticas del flujo en los 80. -- Distopías y heterotopías. -- Los fluidos institucionales y la visión postcolonial. -- Bibliografía citada. -- Apéndice.
520 _aEl autor propone un replanteamiento crítico de la poesía de los 80, y, más ampliamente, de las mismas categorías de literatura, cultura e imaginario nacionales. Mazzotti sugiere transvases continuos entre arte y sociedad y descubre una correlación entre la generación de nuevos espacios de representación política y la producción poética de aquel periodo.
650 0 _aEL FLUJO CON MARCA ÉTNICA
_920135
650 0 _aEL FLUJO CON MARCA GÉNERO
_920136
650 0 _aEL FLUJO SUBTERRÁNEO
_920137
653 _aFLUJO
653 _aREGISTROS
653 _aPOESÍA
653 _aHEREDEROS
942 _2ddc
_cBK
_zEber Gonzales Pariona
_e2024-12-12
999 _c11351
_d11351