000 01679nam a22002777a 4500
005 20241212184402.0
008 171215b pe||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPE
082 _a869.56
_bL86 1996
100 _aLópez Albújar, Enrique
_cEscritor
_eAutor
245 _aMatalaché
_cEnrique López Albújar
_h[Impreso]
250 _aa edición
260 _aLima - Perú
_bJuan Mejía Baca & P.L. Villanueva, Editores
_c1996
300 _a195 páginas.
_b01 ejemplar Andahuaylas
_c12.2 x 17 cm
505 _aA propósito de Matalaché carta de Don Ramiro de Maeztu. -- Carta del autor de Matalaché. -- Una carta de Don José Vasconcelos sobre Matalaché. -- Un favor, signo de los tiempos. -- La tina. -- Una llegada intempestiva. -- El sol piurano. -- Un paseo por la fábrica. -- La siesta. -- El milagro de Maria Luz. -- Matalaché. -- Unos pies divinos y unas manos hábiles. -- El cuarto de hora precursor. -- Promesas cumplidas. -- Un dçia solemne, una fiesta brillante y una mano perdida. -- La tentación. -- El último jabón de la tina.
520 _aRESUMEN DE LA OBRA MATALACHE DE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR. En la ciudad de Piura, don Juan Francisco de los Ríos y Zúñiga, es propietario de la fábrica de jabones “La Tina”. La hermosa hija de don Francisco, María luz, llega a la hacienda de su padre procedente de la ciudad de Lima, en forma inesperada.
650 0 _aUNA LLEGADA INTEMPESTIVA
_919422
650 0 _aUNOS PIES DIVINOS Y UNAS MANOS HÁBILES
_919423
650 0 _aPROMESAS CUMPLIDAS
_919424
653 _aPROMESAS
653 _aDIVINOS
653 _aHÁBILES
942 _2ddc
_cBK
_e2024-12-12
999 _c11207
_d11207