000 02690nam a22003017a 4500
005 20241212153845.0
008 171213b pe||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aPE
082 _a869.5
_bP19 1981
100 _aPalma, Ricardo
_cEscritor
_eAutor
245 _aTradiciones Peruanas
_cRicardo Palma
_h[Impreso]
250 _aa edición
260 _aLima - Perú
_bEditorial Mercurio S.A.
_c1981
300 _a261 páginas.
_b01 ejemplar Andahuaylas
_c12 x 17 cm
505 _aPresentación editorial. -- Contenido. -- Los incas ajedrecistas (1532-1533). -- Un caballero de hábito. -- La gran querella de los barberos de lima (1626). -- El alacrán de Fray Gómez (1587-1631). -- De cómo un príncipe fue alcalde en el Perú (1796). -- Un despejo en Acho (1826). -- Un alcalde que sabía donde le ajustaba el zapato (1756). -- Los res motivos del oidor (1544). -- El obispo "Chincheño" (1780).-- El divorcio de la condesita (1755). -- Don Alonso de membrudo (1542). -- Una sentencia primorosa (1797). -- El primer toro (1768). -- ¡Al rincón! ¡Quita calzón! (1796). -- El que espera desespera ()1773). -- Con días y ollas venceremos (1821). -- ¡A iglesia me llamo! (1575). -- El cigarrero de Huacho (1780). -- Una aventura del virrey-poeta (1618). -- El peje chico (1575). -- Carta canta (1558). -- La gruta de las maravillas (1180). -- La achirana del inca (1412). -- Palla-Huarcuna (1430). -- Pedro de Candia (1531). -- Hernando de Soto (1531-1536). -- El que pagó el pato (1533). -- Las orejas del alcalde (1551). -- Capricho de limeña (1727). -- Sabio como Chavarría (1790). -- El alma de tuturuto (1560). -- La conspiración de la saya y manto (1561). -- Una trampa para cazar ratones (1715). -- Capa colorada, caballo blanco y caja turun.tun-tun (1603). -- La camisa de Margarita (1765). -- Los caciques suicidas (1533-1535). -- Alonso de toro (1533). -- Francisco de almendras (1533). -- La muerte en un beso (1534). -- Pedro Puelles (1534). -- Hernando Mochicao (1534). -- Diego Centeno (1535). -- "No hay mal que por bien no venga". -- Los argumentos del corregidor. -- La niña del antojo. -- La llorona del viernes santo.
520 _aEste libro trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época.
650 0 _aAL DOCTOR EVARISTO P. DUCLOS, INSIGNE AJEDRECISTA
_919040
650 0 _aUAN SENTENCIA PRIMOROSA
_919041
650 0 _aLA GRUTA DE LAS MARAVILLAS
653 _aINCAS
653 _aALCALDE
653 _aLIMEÑA
653 _aCABALLERO
856 _uhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tradiciones_peruanas
942 _2ddc
_cBK
_e2024-12-12
999 _c11151
_d11151