000 02150nam a22002777a 4500
005 20190814120114.0
008 170515b es||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8427713223
040 _aUTEA
041 _aEs
044 _aES
082 _a370.601
_bB39
100 _aBernad, Juan Antonio
_eAutor
245 _aModelo Cognitivo de Evaluación Educativa
_bEscala de Estrategias de Aprendizaje Contextualizada
_cJuan Antonio Bernad
250 _aa edición
260 _aMadrid - España
_bNarcea S.A.
_c2000
300 _a200 páginas.
_c17 x 24 cm.
300 _a1 Ejemplar (Aban), 1 Ejemplar (And)
505 _aLas sombras y las luces de la evaluación educativa, pradidmas, aprendizaje, sutentación, influjos en la praxix escolar, conductismo, el peso de las viejas formas de la evaluación educativa, nuevos modelos cognitivos, dimensiones básicas de evaluación, instrumentos iidóneos para la evaluación, nuevos expresión de los resultados de la evaluación -- Escala de estrategías de aprendisaje contextualizado -- nuevo modelo, la escala ESEAC, la escala ESEAC y el pensamiento "estrategías del alumno, el concepto de estrategías contextuales, estructura y contenido de la escala ESEAC, fases de la elavoración contenido e instrumentos, los perfiles de aprendizaje, inclusión de expediente, alumno -- Escala ESEAC matemáticas -- Prueba protocolar de matemáticas -- prueba protocolar de lengua -- Prueba protocolar de ciencias sociales historia -- Prueba de matemáticas para bachilleratos -- La calificación del alumno expresada en forma del perfil de aprendizaje estratégico.
520 _aEl Modelo Cognitivo. Los distintos enfoques cognitivos comparten el hecho de considerar fundamentales los procesos perceptivos e intelectuales que tienen lugar en el momento en el que un sujeto analiza e interpreta el medio ambiente en el que se desenvuelve, así como sus propios pensamientos y conductas.
650 0 _aCOGNITIVO
_96061
650 0 _aLAS SOMBRAS
_96062
650 0 _aESCALA DE ESTRATEGIAS
_96063
653 _aEDUCACIÓN
_aMODELO
_aESTRATEGIAS
_aEVALUACIÓN
942 _2ddc
_cBK
_zCecilio Flores Noa
999 _c11135
_d11135