000 | 01648nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241202123724.0 | ||
008 | 171212b pe||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aUTEA | ||
041 | _aEs | ||
044 | _aPE | ||
082 |
_a985.01 _bI59 1997 |
||
110 |
_aInstitut Francais d'Études Andines - Éditions _918583 |
||
245 |
_aBulletin _bde 'Institut Francais d'Études Andines _h[Impreso] |
||
250 |
_aa edición _bTome 26 Nª 1 |
||
260 |
_aLima - Perú _bEditorial Gráfica Pacific Press S.A _c1997 |
||
300 |
_a140 páginas. _bMapas, Cuadros, Tablas _c17 x 24.5 cm |
||
300 |
_b01 ejemplar Andahuaylas _apáginas. |
||
505 | _aÌndice. -- Tres palmeras para tres capitales amazónicas. -- Las piezas esqueléticas diagnósticas en arqueoictiología del litoral ecuatoriano. -- Panorama arqueológico de las zonas meridionales de Bolivia (sudeste de Potosí). -- Palabras y silencios: la retórica del poder en los Andes. -- La academia carolina de Charcas: una "escuela de dirigentes" para la Independencia. -- ¿Existe el "sentido común" de una "identidad colectiva"? Apuntes acerca de nociones ambiguas y aplicadas a Villa el Salvador. -- Reseñas. | ||
520 | _aEste libro trata diversos temas socio-económicos y socio-culturales del Perú. | ||
650 | 0 |
_aPANORAMA ARQUEOLÓGICO DE LAS ZONAS MERIDIONALES DE BOLIVIA _918735 |
|
650 | 0 |
_aPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN _918736 |
|
650 | 0 |
_aPALABRAS Y SILENCIOS: LA RETÓRICA DEL PODER DE LOS ANDES _918737 |
|
653 | _aCAPITALES | ||
653 | _aARQUEOLÓGICO | ||
653 | _aINDEPENDENCIA | ||
653 | _aRETÒRICA | ||
942 |
_2ddc _cBK _zEber Gonzales Pariona _e2024-12-02 |
||
999 |
_c11093 _d11093 |