000 | 01172nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20190814115609.0 | ||
008 | 170512s2005 per|||||||||||||||||spa|| | ||
020 | _a9972208079 | ||
040 |
_aUTEA _cutea |
||
041 | _aspa | ||
044 | _ape | ||
082 |
_a340.72 _bR24 |
||
100 | 1 | 0 | _aRamos Núñez , Carlos |
245 | 1 | 0 |
_aCómo hacer una tesis de derecho y no envejecer en el intento: _by cómo sustentar expedientes |
250 | _aTercera edición. | ||
260 |
_aLima: _bGaceta Jurídica, _c2005 |
||
300 | 0 |
_a422 páginas; _c25 cm. |
|
505 | 0 | _a¿Por qué es bueno sustentar una tesis? -- La tesis y las distintas clases de investigación -- El derecho y el método científico -- La génesis de la investigación, desde el planteamiento del problema hasta la formulación de la hipótesis preliminares -- La parte artesanal de la tesis: el registro y recolección de datos -- La presentación de la tesis. La redacción. Los aspectos formales -- Cómo titulares de abogados con expedientes -- Anexos. | |
650 | 0 |
_aDerecho _xInvestigación |
|
650 | 0 |
_aTesis y disertaciones académicas _xMetodología |
|
650 | 0 | _aInvestigación jurídica | |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c1035 _d1035 |