TY - BOOK AU - Amparo Cuadrado Ebrero AU - Lina Valmayor López TI - Teoría Contable Metodología de la Investigación Contable SN - 8448120477 U1 - 657.01 PY - 1999/// CY - España PB - McGraw-Hill Interamericana de España S.A. KW - BASES FILOSÓFICAS Y METODOLÓGICAS EN LA CIENCIA CONTABLE KW - TENDENCIAS FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA KW - VISIÓN HISTORICA DE LA CIENCIA KW - CONTABILIDAD KW - PALNEAMIENTOS ACTUALES KW - PERPECTIVAS PARADIGMÁTICAS KW - TRADICIONES DE INVESTIGACIÓN KW - CUESTIONES METODOLÓGICAS PREVIAS N1 - Prefacio. -- Bases filosóficas y metodologías en la ciencia contable. -- Introducción. -- Filosofía de la ciencia. -- Consideraciones generales. -- Esbozo temático del reduccionismo logicista. -- Lógica del conocimiento: principio de verificabilidad/falsacionalismo. -- Bases filosóficas de las corrientes anuales. -- La revolución científica Kuhniana. -- Programas de investigación de Lakatos. -- La epistemología de Feyerabend. -- Tendencias filosóficas de la ciencia contemporánea. -- Consideraciones generales del racionalismo epistemológico actual. -- Concepción estructuralista de las teorías científicas. -- Realismo crítico científico. -- El realismo científico en contraposición al estructuralismo. -- Evolución histórica y tendencias actuales de la metodología en la investigación contable. -- Visión histórica de la ciencia contable. -- Consideraciones generales. -- Evolución contable de los Estados Unidos. -- Polisemía conceptual contable. -- Corrientes en el pensamiento contable y su metodología. -- Observaciones preliminares. -- Positivismo. -- Normativismo. -- Planeamientos actuales. -- Perspectivas paradigmáticas. -- Tradiciones de investigación de Richard Mattessich. -- A modo de conclusión. -- Tradición clásica contable y estado actual. -- Consideraciones generales. -- Normativismo condicional. -- Cuestiones metodológicas previas. -- Naturaleza de la ciencia contable. -- Visión científica de la estructura formalizadora. -- Contabilidad tradicional y normativismo condicional. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía N2 - La teoría y metodología de la ciencia no es una cuestión de moda como pudiera parecer a primera vista en cursos de seminario, artículos, ensayos, nacimiento de varias sociedades epistemológicas que han surgido a la última década, y así adaptarse a los nuevos requerimientos informativos exigidos por los distintos colectivos de usuarios Para una correcta toma de decisiones, la ciencia es la investigación metódica de las leyes naturales por la determinación y la sistematización de las causas todas las ciencias tiene un fin común que es la explicación de las cosas ER -