TY - BOOK AU - Gil Villa, Fernando TI - Escuela Pública o Escuela Privada: Un Análisis Sociológico SN - 8486368596 U1 - 370.19 PY - 1992/// CY - Salamanca - España PB - Amaru KW - ESCUELA PÚBLICA KW - ANÁLISIS SOCIOLÓGÍCO KW - ESCUELA PRIVADA KW - EDUCACIÓN KW - ANÁLISIS KW - SOCIOLÓGICO N1 - Escuela pública o escuela privada con pies de plomo -- Cómo perciben los padres los centros donde estudian sus hijos -- Selección de alumnos y sobre todo de profesores en los centros privados marcando diferencias -- El problema de la participación -- La disciplina I -- Qué sentido tienes las normas que rigen la vida de los centros -- La disciplina II -- La disciplina III-- El sentido actual de la disciplina en la pedagogía Católica -- A método de conclusiones -- A modo de conclusiones N2 - Este libro trata de educación decimos lo siguiente: “invertir en educación”, “invertir en la formación profe Parece ser que la palabra clave es INVERSIÓN, que en términos económicos equivale a apostar por algo que luego dará réditos en incremento del producto en que se invierta. La palabra sugiere siempre ganancias. Los economistas y administradores lo saben bien. También cuando hablamos de educación decimos lo siguiente: “invertir en educación”, “invertir en la formación profesional”. ¿Cuál será la ganancia en estos casos? En una megainversión, estaríamos hablando de la inversión estatal para la capacitación de niños y jóvenes de un país, en sus variadas formas de educación, hecho que propiciará capacitar para la vida al grueso poblacional de demanda educativa con miras a tener mejores ciudadanos que aporten al país.sional ER -