TY - BOOK ED - Fondo para la investigación Económica y Social de la Confederación Española de caja de Ahorros ED - Barbe Durán, Luis TI - El Dinero Economía y Banca: Estudio sobre teoría de la demanda de dinero SN - 8472311902 8472311007 8472311562 8472311090 8472311627 8472312038 8472310671 U1 - 332.1 / PY - 1981/// CY - Madrid - España PB - RAYCAR S.A. KW - ECONOMÍA Y BANCA KW - TEORÍA DE LA DEMANDA DEL DINERO KW - DINERO Y FINANZAS N1 - Incluye: indice; t.2.- La elasticidad con respecto al interés de la demanda de dinero para transacciones, por James Tobin -- La cantidad optima de dinero, bonos, stocks de bienes y capital, por Edgar L. Feige y Michael Parkin -- Una teoría del ahorro y la selección de carteras, por A. Douglas -- La preferencia por la liquidez como comportamiento frente al riesgo, por James Tobin -- La teoría cuantitativa del dinero: una nueva presentación, por Milton Friedman -- El valor del dinero, por A.C. Pigou -- Una sugerencia para simplificar la teoría del dinero por J. R. Hicks -- La demanda de dinero del consumidor, por C. E. V. Leser -- Decisiones racionales y estructura del desarrollo de una economía monetaria, por Miguel Sidrauski -- El efecto saldos reales y la educación de Slutsky por Cliff Lloyd t.3- libro 1: dinero y financiación en un marco nacional sin relaciones exteriores --libro 2: Las relaciones monetarias internacionales equilibrio monetario, financiero y real en una economía abierta al exterior, t.4 Parte 1: los orígenes del efecto riqueza Parte 2: dinero y riqueza Parte 3: riqueza no monetaria Parte 4: la riqueza y el comportamiento del consumidor Parte 5: la riqueza en el análisis macroeconómicoParte 6: conclusión t5 capitulo 1 la conducta económica del ahorrador individual Capitulo 2: los conceptos de ahorro de acumulación en los economistas clásicos Capitulo 3: el ahorro y la acumulación en los economistas modernos Capitulo 4: los modelos clásico y moderno del ahorrador Capitulo 5: métodos y fuentes Capitulo 6: las enseñanzas de las series temporales Capitulo 7: el comportamiento del ahorrador y la política de crédito t6 capitulo 1: la intermediación controlada capitulo 2: tres ejemplos de despliegue financiero Capitulo 3: el retraso de África Capitulo 4: los progresos en Asia Capitulo 5: las dificultades de américa latina Capitulo 6: las preocupaciones inmediatas Capitulo 7: los perfeccionamientos posibles t7 primera parte: teorías del interés en una economía estacionaria segunda parte: teorías del interés de una economía progresiva tercera parte: dinero e interés cuarta parte: la estructura temporal de los tipos de interés quinta parte: la teoría positiva del interés t8 Nota introductoria: la estructura temporal de los tipos de interés Culbertson sobre la estructura de los tipos de interés: un comentario Replica: la estructura temporal de los tipos de interés: comentario El profesor Lutz y la estructura de los tipos de interés Las expectativas los precios de los títulos de renta fija y la estructura temporal de los tipos de iteres La estructura temporal de los tipos de interés La estructura de los tipos de interés según Meisel-Man: una aplicación al caso ingles t9 1 mediación de los beneficios recreativos 2 La autopista Londres-Birmingham informe económico 3 costes y rendimientos de los movimientos migratorios 4 la mejora sanitaria considerada como inversión 5 estimación del beneficio social de la construcción de una linea de metro en londres 6 análisis coste-beneficio de un proyecto de capital social para el desarrollo regional 7 el análisis coste-beneficio en el planeamiento urbano. el caso Swanley 8 sistemas metropolitanos de autovías en una estructura de decisiones sobre el bienestar social ER -