TY - BOOK AU - Moya Calderón, Rufino TI - Estadística Descriptiva: Conceptos y Aplicaciones U1 - 519.9 CY - Lima - Perú PB - San Marcos E.I.R.L. KW - ¿QUÉ ES ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA? KW - MÉTODOS PARA EL ANALISTAS DESCRIPTIVO KW - DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES KW - EL MÉTODO ESTADÍSTICO KW - CIENCIAS PURAS KW - ESTADÍSTICA KW - DESCRIPTIVA KW - GENERALIDADES N1 - Estadística generalidades. -- Que es estadística. -- División de la estadística. -- Estadística descriptiva -- Estadística inferencial. – Problemas y muestra. – Usos de la estadística. – El método estadístico. – Recolección de datos. – Tipos de datos. – Diseño o elaboración de formularios. – Ventajas de empleo de muestras. -- Condiciones de una buen amuestra. -- Tipos de muestra. -- Organización y clasificación de datos. -- Introducción. -- Revisión y corrección de los datos. – Tablas de distribución de frecuencias. -- Representación tabular y gráfica. – Métodos para el análisis descriptivo de datos cualitativos. – Métodos para el análisis descriptivo de datos cuantitativos. -- Estadígrafos de posesión. -- Medida armónica. -- Media cuadrática. – Media de potencias. – Mediana. – Cuartiles. – Cuartiles. – Deciles. – Percentiles. – Moda. -- Relación entre moda, media y medios en distribuciones simétricas y asimétricas. – Problema de repaso. – Estadígrafos de dispersión. – Varianza y desviación típica. -- Medida de dispersión relativa. – Medidas de concertación. – Medidas de forma de la distribución. – Distribuciones bidimensionales. -- Presentación tablas estadística bidimensionales. – Representación gráfica Distribuciones condicionales. – Distribuciones numéricas de las variables estadística cuantitativas. – Diagramación de dispersión. -- Correlación lineal. -- Correlación y causalidad. – Representación lineal simple. – Estimaciones por el método de mínimos por el método de mínimos cuadrados. – Series cronología. -- Conceptos y tipos de series cronologías. -- Concepto de tipos de series Componentes de una ser. – Tendencia secular. -- Análisis de las serie. -- Estudio de tendencia. -- Números índices. -- Índices compuestos. -- Indicies precio y cantidad y de valor. -- Indicie de precios al consumidor. -- Deflación estadística. – Salario real. -- Índice mensual y acumulado. – Apéndice. N2 - La presente obra de estadística descriptiva su objetivo principal es presentar un trato completo de estadísticas descriptivas der manera didáctica con abundante variedad de problemas resueltos, que permita una autoformación del lector y estos temas básicos son usados para los desarrollar en los trabajos de economía, administración, ingeniería, biología, medicina, ciencias sociales, etc ER -