TY - BOOK AU - Peña, José Ramón Alonso TI - Compost de Lombrices SN - 9788484766582 U1 - 631.875 PY - 2014/// CY - Madrid - España PB - Ediciones Mundi - Prensa KW - ¿QUÉ ES EL VERMICOMPOST? KW - SISTEMA BÁSICO DE VERMICOMPOSTAJE KW - LAS LOMBRICES Y LA VERMICULTURA KW - VERMICULTURA Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL KW - VERMICULTURA A NIVEL MUNDIAL KW - BIOLOGÍA DE LAS LOMBRICES KW - DENSIDAD DE LOMBRICES KW - USO DEL VERMICOMPOST N1 - Introducción. -- ¿Que es el vermicompost?. -- Las lombrices y la vermicultura. -- Pequeña reseña histórica. -- Biología de las lombrices. -- Vermicompost. -- Sistema básica de vermicompostaje. -- El contenedor. -- Lecho. -- Comida. -- Seis pasos para conseguir una caja de vermicompost. -- Cuidado de las lombrices. -- Agua. -- Aire. -- Ph. -- temperatura. -- Protección de la luz directa. -- Pesticidad y fertilizantes. -- Densidad de lombrices. -- Sistema de vermicompostaje. -- Vermicompostaje en pilas. -- Vermicompostaje en camas. -- Camas elevadas. -- Sistema de bandejas. -- Sistema de flujo continuo. -- La cosecha. -- Cosecha de lombrices. -- Cosecha de vermicompost. -- Método de partición. -- Método de iluminación. -- Filtros de arpillera. -- Cribado agitación. -- Uso de vermicompost. -- Compostaje, vermicompostaje y reciclado. -- Las lombrices y la fertilidad del suelo. -- Vermicultura a nivel mundial. -- Posibles problemas de la vermicultura intensiva. -- Organismo en el sistema de vermicompost. -- Bacterias. -- Hongos. -- Ácaros. -- Milpiés. -- Ciempiés.-- Caracoles y babosas. -- Gusanos blancos. -- Arañas. -- Colémbolos. -- Escarabajos. -- Hormigas. -- Posibles problemas de la caja de vermicompost. -- Malos olores. -- Raíces y malas hierbas. -- Muerte de las lombrices. -- Predadores y plagas. -- Vermicompostaje industrial. -- Tipos de lechos. -- Alimentación. -- Hidratación. -- Tareas en la explotación. -- Aspectos económicos de la vermicultura. -- Vermicultura y educación ambiental. -- Crear una caja de lombrices en clase. -- Actividades didácticas sencillas. -- Enseñanza secundaria, vermicompostaje e investigación. -- Preparación de los colorantes. -- Protocolo para la tincion. -- Preguntas frecuentes sobre el vermicompost. -- Glosario. -- Bibliográfica. --Vermicompostaje en la red. -- Referencias N2 - El compost de lombrices es un magnífico material que se puede producir con facilidad a partir de productos orgánicos desechables (restos de la cocina, residuos agrarios, estiércol, cartón…) y que mejora cualquier tipo de suelo. La lombricultura es una actividad ecológica que consigue retornar al suelo unos aportes valiosos, que mejoran cualquier tipo de sustrato, y ayuda a disminuir la presión de los residuos sobre el medio ambiente. Este libro trata en detalle y con claridad los principios básicos para la generación de vermicompost tanto para una familia, como actividad educativa en la escuela o a escala comercial e industrial. La cría de lombrices es un método sencillo, racional y económico que constituye una alternativa valiosa a la continua degradación, erosión y contaminación de nuestros suelos. Aprender cómo se hace compost de lombrices puede ser útil a todas las personas interesadas en la jardinería, la agricultura sostenible y el cuidado y protección del medio ambiente UR - https://www.mundiprensa.com/catalogo/9788484766582/compost-de-lombrices ER -