TY - BOOK AU - Gribbin, John E. TI - Introducción a la Hidráulica e Hidrología : con Aplicaciones para la Administración del Agua Pluvial SN - 9781133691839 U1 - 627 PY - 2016/// CY - México PB - Cengage Learning Editores S.A. KW - HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA EN INGENIERÍA KW - HIDROSTÁTICA FUNDAMENTAL KW - HIDRODINÁMICA FUNDAMENTAL KW - HIDRÁULICA DE CANALES ABIERTOS KW - HIDRÁULICA KW - CANALES KW - FLUJO KW - ALCANTARILLAS KW - AGUA PLUVIAL N1 - Prefacio. -- Reconocimientos. -- Hidráulica e hidrología en ingeniería. -- Objetivos. -- Historia de la ingeniería del agua. -- Práctica moderna de la administración del agua pluvial. -- Problemas legales y ambientales. -- Agencias públicas. -- Diseño en ingeniería. -- Cálculos en ingeniería. -- Conversión al sistema métrico. -- Problemas. -- Lecturas adicionales. -- Mecánica de fluidos. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Peso específico y densidad. -- Viscosidad. -- Hidrostática fundamental. -- Objetivos. -- Presión hidrostátia. -- Presión sobre superficies planas. -- Presión sobre superficies curvas. -- Medición de a presión. -- Flotabilidad. -- Hidrodinámica fundamental. -- Objetivos. -- Movimiento del agua. -- Tipos de flujo. -- Carga de energía. -- Leyes de conservación. -- Medición del flujo. -- Dispositivos hidráulicos. -- Objetivos. -- Flujo a través de un orificio. -- Flujo por un vertedero. -- Flujo debajo de una compuerta. -- Flujo en un sifón. -- Hidráulica de canales abiertos. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Tipos de canales. -- Profundidad normal. -- Profundidad crítica. -- Flujo uniforme en canales. -- Objetivos. -- Ecuación de Manning. -- Flujo en canales. -- Flujo en tuberías. -- Flujo en corrientes. -- Flujo variado en canales. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Perfil de remanso. -- Entrada a un canal. -- Salto hidráulico. -- Hidráulica de alcantarillas. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Tipos de flujo. -- Control de entrada. -- Control de salida. -- Eficiencia de entrada. -- Hidrología fundamental. -- Objetivos. -- Ciclo hidrológico. -- Área de drenaje. -- Tiempo de concentración. -- Precipitación. -- Hidrógrafo en escurrimiento. -- Subcuencas. -- Enrutamiento. -- Cálculos del escurrimiento. -- Objetivos. -- Método racional. -- Método racional Modificado. -- Método NRCS. -- Cálculo del método NRCS. -- Método NRCS versus método racional. -- Diseño del drenaje pluvial. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Investigación de diseño. -- Diseño del sistema. -- Diseño hidráulico. -- Desembocaduras del drenaje pluvial. -- Estudio de caso. -- Diseño de alcantarillas. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Investigación de diseño. -- Diseño del una alcantarilla nueva. -- Reemplazo de alcantarillas. -- Estudio de caso 1. -- Estudio de caso 2. -- Detención del agua pluvial. -- Objetivos. -- Embalse de agua pluvial. -- Estructura de salida. -- Vertedor de demasías. -- Enrutamiento del depósito. -- Diseño de detención. -- Objetivos. -- Conceptos fundamentales. -- Diseño de detención en el sitio. -- Estudio de caso 1. -- Estudio de caso 2. -- Apéndice. N2 - Está diseñado para que lo usen los estudiantes de ingeniería civil, tecnología de ingeniería civil y topografía, así como los profesionales en la industria y el gobierno.Los temas que se presentan son relevantes para las obras públicas, la urbanización y la ingeniería, así como la planeación municipal; de hecho, para cualquier diseñador (tanto ingeniero como técnico) que deba manejar la transmisión de agua pluvial en cualquier aspecto de su trabajo ER -