TY - BOOK AU - Villón Béjar, Máximo. TI - Hidráulica de Canales SN - 99778660816 U1 - 627.13 PY - 2015/// CY - Lima - Perú PB - Editorial Villón KW - CANALES: DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS KW - FLUJO UNIFORME KW - ENERGÍA ESPECÍFICA Y RÉGIMEN CRÍTICO KW - CANALES KW - FLUJO KW - ENERGÍA KW - CAUDALES N1 - Materia. -- Dedicatoria. -- Tabla de contenido. -- Prólogo. -- Canales: definiciones y principios básico. -- Definición Secciones transversales más frecuentes. -- Elementos geométricos de las secciones transversales más frecuentes. -- Tipos de flujos de canales. -- Ecuación de continuidad. -- Ecuación de la energía o ecuación de Bernoulli. -- Ecuación de la cantidad de movimiento o momentum. -- Flujo uniforme.-- Definición. -- Fórmula de Chezy. -- Fórmulas usuales para canales. -- Problemas resueltos. -- Secciones de máxima eficiencia hidráulica. -- Fórmulas que proporcionan un máximo caudal y una máxima velocidad en conductos abovedados. -- Secciones de mínima infiltración. -- Flujo en canales con rugosidades compuestas. -- Consideraciones prácticas para el diseño de canales. -- Energía específica y régimen crítico. -- Energía específica. -- Ejemplo de cálculo de la energía específica para un canal trapezoidal. -- Régimen crítico. -- Ecuaciones del régimen crítico. -- Cálculo del valor del número de Froude para las condiciones del flujo crítico. -- Relaciones entre los parámetros para un régimen crítico. -- Flujo rápidamente variado: resaltado hidráulico. -- Definición del fenómeno. -- Ecuación general del resalto hidráulico. -- Ecuaciones del resalto hidráulico para diferentes formas de sección. -- Longitud del resalto. -- Formas del resalto en canales con pendiente casi horizontal. -- Ubicación del resalto hidráulico. -- Flujo gradualmente variado.-- Definición. -- Consideraciones fundamentales. -- Ecuación dinámica del flujo gradualmente variado. -- Curvas de remanso. -- Clasificación y nomenclatura de las curvas de remanso. -- Propiedades generales de las curvas de remanso. -- Ejemplos prácticos de las curvas de remanso. -- Procedimiento para determinar el tipo de curva de remanso. -- Sección de control. -- Curvas de remanso por cambios de pendiente. -- Métodos de cálculo. -- Métodos de integración grafica. -- Métodos de integración directa. -- Solución de Bakhmeteff-Ven Te Chow. -- Soluciones de Bresse. -- Métodos numéricos. -- Método directo por tramos. -- Método de tramos fijos. -- Medición de caudales. -- Introducción. -- Orificios. -- Compuertas. -- Vertederos. -- Problemas propuestos. -- Literatura consultada. -- Apéndice. Funciones de flujo variado para pendientes positivas. -- Otras publicaciones del autor. N2 - La presente publicación trata de proporcionar estos principios básicos y algunas consideraciones prácticas que sirvan, a los ingenieros agrícolas, civiles y en general, a los que se dedican a este campo, como herramienta en el diseño de canales y estructuras hidráulicas ER -