TY - BOOK AU - Napoleón Zambrano, Alfonso TI - Recolección de las Aguas Residuales SN - 9789589866474 U1 - 628.1 PY - 2015/// CY - Bogotá - Colombia PB - Editorial Universidad del Cauca KW - IMPORTANCIA DE LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS RESIDUALES KW - FLUJO EN LOS COLECTORES KW - CIMENTACIÓN DE LAS TUBERÍAS KW - ALCANTARILLADO KW - ALIVIADEROS KW - AGUAS RESIDUALES KW - CONSTRUCCIÓN N1 - Historia y generalidades. -- Historia. -- Importancia de la recolección y disposición final de las aguas residuales. -- Aguas residuales y su clasificación. -- Composición físico-química de las aguas residuales. -- Efectos causados por las aguas residuales en los sitios de descarga. -- Estudios que soportan el diseño y construcción de un sistema de evacuación de aguas. -- Flujo en los colectores. -- Flujo libre. -- Cálculo de la velocidad y caudal de las tuberías con la fórmula de Darcy-Weisbach. -- Variaciones de la velocidad y caudal con el radio hidráulico. -- Comparación de las fórmulas más utilizadas. -- Alteraciones del coeficiente N de Manning. -- Condiciones hidráulicas de los colectores. -- Fuerza tractiva. -- Velocidades de transporte de sedimentos. -- Energía en un canal. -- Flujo no uniforme. -- Cimentación de las tuberías. -- Cargas actuantes debidas al material de relleno sobre las tuberías enterradas. -- Tubería en condición de zanja ancha y proyección positiva. -- Resistencia de la tubería. -- Calidad de las tuberías. -- Recolección de las aguas residuales. -- Sistemas de alcantarillados para el transporte de las aguas residuales. -- Partes fundamentales de un alcantarillado. -- Empalme de los colectores en las cajas o cámaras de inspección. -- Alcantarillado sanitario. -- Alcantarillado sanitario por vacío. -- Alcantarillado sanitario de diámetro pequeño. -- Sistema condominial. -- Alcantarillados simplificados. -- Alcantarillado pluvial. -- volumen de agua lluvia. -- Tiempo de concentración. -- Área tributaria. -- Caudal de aguas lluvias. -- Método de Chow. -- Método de hidrograma superficial de Izzard. -- Método racional. -- Métodos empíricos. -- Cunetas y sumideros. -- Aliviaderos. -- Clases de aliviaderos. -- Canales,. -- Naturales o artificiales. -- Secciones de los canales artificiales. -- Análisis hidráulico. -- Sección hidráulica óptima. -- Filtración mínima. -- Transiciones. -- Longitud de la transición. -- Velocidades máximas y mínimas del agua en los canales. -- Aspectos generales en la construcción y operación de los alcantarillados. -- Aspectos técnicos. -- Anexos. -- Manual de cálculo del alcantarillado sanitario. -- Alcantarillado pluvial. -- Flujo no uniforme en las tuberías. -- Canales. -- Instalación de los programas. -- Bibliografía N2 - En este libro se presenta la información básica para el diseño de alcantarillados sanitario, alcantarillados pluviales y sistemas de alcantarillado de pequeño diámetro utilizados en la recolección de aguas residuales de origen doméstico UR - www.unicauca.edu.co/editorial/es/catalogo/ingenieria/recoleccion-de-aguas-residuales ER -