TY - BOOK AU - Varese, Stefano TI - La Sal de los Cerros: Resistencia y Utopía en la Amazonía Peruana SN - 9972221121 U1 - 985.7 PY - 2006/// CY - Lima - Perú PB - Fondo Editorial del Congreso del Perú KW - LA SAL DE LOS CERROS KW - LAS RELACIONES ECOLÓGICAS KW - LA ORGANIZACIÓN SOCIAL KW - ETNOLOGÍA KW - MÍTICOS KW - EXPLORADORES KW - CONTRIBUCIONES N1 - Presentación. -- Prólogo. -- Introducción. -- Primera parte: la sal de los cerros. -- Prefacio a la primera edición. -- Prefacio a la segunda edición. -- Nota introductoria a la segunda edición. -- Etnología. -- Localización, lengua, demografía. -- La relaciones ecológicas. -- La organización social. -- Algunas características sociales. -- Un modelo flexible. -- El mundo espiritual. -- Místicos y místicos. -- Chunchos y antis. -- Los pilcozones. -- El jesuita font. -- Las entradas franciscanas del siglo XVII. -- Biedma u huerta, exploradores del Tambo. -- Contribuciones etnográficas de los documentos de 1686. -- El siglo de la rebelión. -- Años de víspera. -- Juan Santos el Mesias. -- El cerco se angosta. -- Cañones para los chunchos. -- La voz de la humanista. -- Correrías y buena vida. -- Sal y herrerías. -- Unos pocos etnógrafos. -- Y muchos misioneros. -- El mito del origen del hombre blanco. -- el chamanismo heroico. -- Pachakamáite. -- Bibliografía. -- Apéndices. -- Segunda parte: resistencia y utopía en la amazonía peruana. -- Multietnicidad y construcción hegemónica: proyectos indios y futuro global (1988). -- Pueblos indígenas y globalización en el umbral del tercer milenio (1993). -- Crítica de la razón distópica. Homenaje a la imaginación utópica de Martin Diskin y Guillermo Bonfil Batalla (1998). -- Economía política moral y territorialidad indígena en la amazonía. -- Colofón. La impronta de la sal de los cerros en los estudios amazónicos N2 - La Sal de los Cerros se refiere a aquella mina de sal ubicada en la región del río Perené que, por milenios fue uno de los centros más importantes de intercambio y cultura en la vida ashaninka y en la de los otros pueblos indígenas de la selva amazónica ER -