TY - BOOK AU - Ayllón,Teresa TI - Elementos de Meteorología y Climatología / SN - 9682453240 U1 - 551.5 PY - 1996/// CY - México PB - Editorial Trillas S.A. KW - LA CIENCIA METEOROLÓGICA KW - TEMPERATURA DEL AIRE KW - PRESIÓN ATMOSFÉRICA KW - METEOROLOGÍA TROPICAL KW - ATMÓSFERA KW - RADIACIÓN SOLAR KW - EL VIENTO KW - METEOROLOGÍA KW - CLIMATOLOGÍA N1 - La ciencia meteorológica. -- Desarrollo histórico. -- Vigilancia global meteorológica. -- Ramas de la meteorología. -- La meteorología y la climatología. -- La atmósfera.-- Propiedades de físicas y químicas. --Composición del aire. -- Capas de la atmósfera. -- Radiación solar. -- Energía radiante. -- Balance calorífico. -- Insolación de la República Mexicana. -- Aprovechamiento de la energía solar. -- Medida de la radiación solar. -- Temperatura del aire. -- Formas de trasmisión del calor. -- Factores que influyen en la temperatura. -- Influencia de tierra y mares. -- Influencia de la altitud. -- Influencia de la latitud. --Oscilación térmica. -- Oscilación térmica anual. -- Oscilación térmica diaria. -- Oscilación térmica en la República Mexicana. -- Inversiones de temperatura. -- Distribución geográfica de la temperatura. -- Medida de la temperatura. -- Procesos adiabáticos. -- Leyes de la termodinámica. -- Diagramas termodinámicos. -- Estabilidad e inestabilidad del aire. -- Presión atmosférica. -- Variaciones de la presión. -- Unidades para medir la presión. -- Instrumentos para medir la presión. -- Sistemas de presión. -- Distribución geográfica de la presión. -- Sistemas de presión en la República Mexicana. -- El viento. -- Factores que influyen en el viento. -- La fuerza de la presión. -- La fuerza desviadora coriolis. -- La fuerza de fricción. -- Viento geostrófico y viento real. -- Convergencia y divergencia. -- Circulación general del aire. -- Cinturones de presión. -- Distribución de corrientes y océanos. -- Circulación regional. -- Circulaciones locales. -- Brisas de mar y tierra. -- Brisas de valle y montaña. -- Vientos predominantes en la República Mexicana. -- Meteorología tropical. -- Perturbaciones tropicales. -- Ondas del este. -- Depresión tropical. -- Tormenta tropical. -- Ciclón. -- Evolución de un ciclón tropical. -- Disipación de ciclones. -- Convergencia intertropical. -- Disipación intertropical. -- Turbulencia. -- Medida del viento. -- Variación del viento en superficie. -- Sondeos aerológicos. -- Humedad del aire. -- Humedad absoluta y relativa. -- El ciclo del agua en la atmósfera. -- Evaporación. -- Saturación. -- Procesos de enfriamiento. -- Procesos de agregación de vapor de agua. -- Condensación. -- Medida de la humedad. -- Nubosidad. -- Formación de las nubes. -- Disipación de las nubes. -- Las tormentas eléctricas. -- Tornados. -- Formación de nieblas. -- Precipitación. -- Formas de precipitación. -- Lluvias predominantes en la República Mexicana. -- Medida de la precipitación. -- Masas del aire y frentes. -- Regiones de origen, trayectoria y edad. -- Regiones de origen. -- Trayectoria. -- Edad. -- Clasificación de las masas de aire. -- Características y modificaciones de las masas de aire. -- Masas polares. -- Masas tropicales. -- Masas ecuatoriales. -- La región de los monzones. -- Regiones de transición. -- Frentes. -- Características generales de los frentes. -- Clasificación de los frentes. -- Ciclones extratropicales. -- La corriente de chorro. -- Climatología. -- Elementos del clima. -- Clasificación de climas. -- Clasificación de climas de Koeppen. -- Distribución de los climas en el mundo y en México. -- Los cambios climáticos. -- Contaminación atmosférica. -- Conclusión N2 - En esta obra se expone la íntima relación que existe entre el clima propiamente dicho y las variaciones de sus elementos fundamentales a corto , medio y largo plazo, en relación con el cultivo de tierra ER -