TY - BOOK AU - Castañeda, Eugenio Jorge TI - El Contrato Mutuo U1 - 346.61 PY - 1976/// CY - Lima - Perú PB - Editorial San Marcos KW - FORMA DEL CONTRATO DE MUTUO KW - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO KW - LUGAR DEL CONTRATO DE MUTUO KW - CONTRATOS ILÍCITOS DE PRÉSTAMO KW - CONTRATOS KW - LOS RIESGOS KW - DISPOSICIONES KW - ILÍCITOS KW - JURÍDICOS N1 - Generalidades. -- Definición. -- Caracteres jurídicos. -- Diferencias entre el mutuo y el comodato. -- El mutuo y el usufructo de dinero o de especies que se consumen por el uso o sea el cuasi-usufructo. -- La locación-conducción y su semejanza con el préstamo. -- Sus elementos. -- Contrato de promesa de mutuo. -- Formación de contrato de mutuo. -- Su calificación. -- Forma del contrato mutuo. -- Resolución del contrato. -- Capacidad de los contratantes en el mutuo. -- Obligaciones del mutuatario. -- Obligaciones del mutuante. -- Plazo para la restitución del mutuo. -- Devolución del préstamo. -- Los riesgos. -- Determinación del lugar en que deben cobrarse judicial o extrajudicialmente las obligaciones derivadas del mutuo. -- intereses que abona el mutuatario por el uso del dinero. -- Clases de intereses. -- Presunción del pago de intereses. -- Prohíbese el cobro de los intereses penales. -- Limitación en el cobro de intereses. -- Diversas disposiciones sobre intereses. -- Cobrar más intereses que los legalmente permitidos importa delito. -- Efectos en la mora en el pago del mutuo. -- El anatocismo. -- No existe responsabilidad penal por la no devolución de un mutuo. -- Contratos ilícitos de préstamo. -- Nulidad específica del contrato de mutuo. -- Acción judicial incoada por el mutuante para cobrar el préstamo. -- Préstamos con garantía hipotecaria. -- Extinción del contrato de mutuo. -- Prescripción de la acción para la devolución del mutuo. -- Préstamo mercantil sus caracteres. -- Definición. -- Capacidad para celebrar este contrato. -- ¿Cuál es su objeto?. -- Forma del contrato de mutuo comercial. -- Las garantías en el préstamo mercantil y en otras obligaciones comerciales. -- Tasa de intereses máximos para los bancos comerciales y otras instituciones de crédito. -- Preceptos que contiene el código de comercio sobre el mutuo. -- Contrato de préstamo para agricultores. -- Concepto de algunos términos bancarios. -- Bibliografía N2 - En este libro el autor analiza este negocio jurídico de enajenación de bienes inmuebles, comentando en forma sistemática los diversos preceptos del código civil sobre mutuo o préstamo ER -